Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / Si quieres saber si un barco se hunde, observa lo que hacen los pasajeros ricos

Si quieres saber si un barco se hunde, observa lo que hacen los pasajeros ricos

 

Imagen original de Glen Foden

Imagen original de Glen Foden



Gracias al aviso de
Franklin Andrade llegamos a un interesante post de Seth Godin, prolífico autor de best sellers sobre marketing. Godin, cuyo artículo traducimos, pone el dedo en una de las numerosas ampollas que está levantando el libro digital entre editores y libreros: el cambio de hábitos de compra entre los lectores compulsivos, los que realmente se dejan el dinero en libros.

 

Si quieres saber si un barco se hunde, observa lo que hacen los pasajeros ricos.

iTunes y los web de archivos compartidos mataron Tower Records. El síntoma: sus mejores clientes se pasaron al otro bando. Es lógico que gente que compraba 200 álbumes al año se cambiara de proveedor. Estaban más que incentivados. Las alternativas eran más baratas y más rápidas para estos grandes compradores de música.

Amazon y el Kindle han matado la librería. ¿Por qué? Porque la gente que compra 100 o 300 libros al año, los lectores compulsivos, la han abandonado definitivamente. El americano medio compra por placer sólo un libro al año. Este tipo de cliente es irrelevante para las librerías. Lo importante son los lectores compulsivos, y de forma oficial, durante los últimos meses de 2009, han abandonado las librerías. Se acabó.

Cuando los bufetes de abogados se pasaron al fax, Fedex se dio cuenta de que la gallina de los huevos de oro de su negocio (entre 100 y 1000 sobres por firma y día) se había acabado, y se pasaron rápidamente a la paquetería. Bien por ellos.

Si tu barco se empieza a hundirse, salta ya. Cuando las ratas hagan las maletas será demasiado tarde.



Quizá esta tendencia aún no ha llegado ni a España ni a Latino América, pero debería preocupar, y mucho, a editores y libreros, que estas navidades Amazon haya vendido más libros digitales que en papel.

Es cuestión de tiempo, poco, que el lector compulsivo en español, ése que consume decenas de libros al año, abandone los puntos de venta tradicionales. Y, probablemente, también cambiará sus hábitos de lectura del papel al digital. Lo saben los responsables de las grandes distribuidoras digitales que han emergido durante 2009 (36L, Edibooks y Amabook) y las que se estrenarán en 2010. Y deberían saberlo también los libreros y los editores.

Su barco empieza a hacer aguas, quizá aún están a tiempo de reflotarlo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR