Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Tecnología aplicada al mundo del libro / Les Echos lanza una versión para lectores electrónicos

Les Echos lanza una versión para lectores electrónicos

 

 

Después del papel y de la web, el diario Les Echos, líder de la prensa económica francesa, lanza (12/09/2007) su versión para lectores electrónicos, que permite a los abonados a este servicio leer el diario sobre dos lectores electrónicos (eReader, de la empresa Ganaxa, e iLiad, de iRex Technologies) de formatos diferentes: uno de 18 cm de longitud y el otro de formato A4, que pesan, respectivamente, 180 y 400 gr.

Según Philippe Jannet, director de las ediciones electrónicas del grupo Les Echos, esta fórmula une las ventajas del papel y de la web. La comodidad de lectura es parecida a la del diario: la pantalla no es retro iluminada, pero se beneficia de la luz natural y el tamaño de los caracteres es calcado al del papel. Se puede hojear fácilmente y el aparato dispone de una autonomía que permite leer miles de páginas.

La versión de diario electrónico (e-diario) permite igualmente la reactualización de las informaciones y de las cotizaciones de la bolsa (cada hora), la recepción de los despachos de la agencia AFP, la personalización del diario y el enriquecimiento del contenido, ya que el periodista no está limitado por la insuficiencia de espacio que tiene la versión papel. Para poner al día el diario electrónico, basta con conectarse vía USB a un ordenador conectado a internet o a la vía Wifi para el modelo iRex de Iliad. La nueva versión también ofrece una librería de libros electrónicos en línea.

El nuevo servicio es «una herramienta suplementaria» que se añade al papel y a la web (lanzada el 1996) del diario, declara David Guiraud, director general de Les Echos, que añade: «estoy convencido de que la versión papel continuará existiendo, pero esta nueva herramienta nos obligará revisar permanentemente el papel y el ordenador».

Esta versión cuenta actualmente con 200 abonados y el diario prevé tener de 1500 a 2000 a finales de 2007. La financiación descansa sobre los abonos y la publicidad, que es calcada a la de la web. El precio de los abonos es de 649 euros (eReader) y de 769 Euros (iRex) anualmente.

Las numerosas tentativas de los libros electrónicos se saldaron con fracasos a inicios de los años 2000. El diario económico flamenco De Tijd lanzó una versión de diario electrónico en test en el verano de 2006, que no funcionó. Por otra parte, a pesar de estos precedentes negativos, Les Echos apuestan por los lectores electrónicos y ahora presentan una versión adaptada adecuadamente al nuevo medio (a diferencia del mencionado diario flamenco De Tijd ) y se convierte en el primer diario europeo en presentar una versión para ser leída en un lector electrónico. Muchos otros diarios franceses, como Le Monde están preparando una versión «e-diario».

Los nuevos lectores que utilizan las tecnologías de tinta y de papel electrónico, a pesar de que aún han de mejorar en prestaciones de visualización, tienen un buen nivel de calidad y pueden converger con las otras funciones de los aparatos móviles, como por ejemplo el iPhone d’Apple, que combina a la vez las funciones de ordenador de bolsillo, de teléfono portátil, de aparato multimedia (foto, vídeo…) y walkman musical.

Como punto final podemos decir que la carrera de libros electrónicos se reemprende. Los grandes gigantes de este mundo -como hemos comentado en otros artículos BEAT- empiezan a desembarcar (Google, Amazon…).

Josep M. Vinyes
Les Echos llança una versió per a lectors electrònics

Trackbacks

  1. BEAT Internacional » Blog Archive » SFR prepara el lanzamiento de un lector digital para finales de año dice:
    4 de julio de 2008 a las 11:00

    […] francesa de lanzamiento de un periódico para ser leído en un soporte digital, os ofrecemos este post de […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR