La revista Nature, una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo, acaba de poner en línea (desde el día 7 de enero) la totalidad de sus archivos, empezando desde el primer ejemplar inaugural de 1869. Hasta ahora solamente se podían consultar los ejemplares desde 1950.
En estos primeros 80 años de existencia, la revista ha descrito grandes hitos de la investigación mundial, como la primera observación de rayos X (1896), el descubrimiento de los electrones (1897), la primera evidencia que demostraba el origen de la humanidad en África (1925) y el descubrimiento de los neutrones (1932).
En total, casi 4.000 ejemplares y 180.000 artículos, disponibles gracias a un proceso de digitalización que ha tomado cinco años y que se inició el 2003 con el lanzamiento del archivo de los años 1987-1996.
Para celebrar la apertura del archivo 1869-1949, se ha creado la web especial The History of the Journal Nature, que contiene una línea de tiempo, entrevistas en vídeo, perfiles de los editores, etc.
Los artículos están disponibles en PDF del original de la revista, pero los abstractos están disponibles en html. Todos los usuarios pueden ver el contenido del archivo aquí. Las instituciones pueden acceder mediante una licencia colectiva, o los artículos pueden ser adquiridos individualmente.
Nature Publishing Group (NPG) es una división de Macmillan Publishers Ltd. dedicada al servicio de las comunidades académicas, médicas y científicas profesionales. El primer título de Nature fue publicado en 1869.
Fuente: Nature archive to 1869 goes live (.pdf)
Josep Mª Vinyes
La revista Nature posa en línia la totalitat dels sus arxius
Deja una respuesta