Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Lectura / La comunidad lectora de Las Comadres para las Américas

La comunidad lectora de Las Comadres para las Américas

Las Comadres para las Américas es una red en línea que une a través de Internet a los grupos de Las Comadres que existen desde hace más de veinticinco años en distintas ciudades de los Estados Unidos. Así se define esta organización en sus propias palabras:

Las Comadres para las Américas es un grupo informal alojado en Internet que se encuentra mensualmente en muchas ciudades de los Estados Unidos para construir conexiones y comunidad con otras latinas (…) Las Comadres para las Américas continúa creciendo a diario a medida que las latinas construyen relaciones personales y profesionales entre sí.

 

banner2

 

 

Desde 2008 Las Comadres para las Américas organizan en colaboración con la cadena de librerías Borders Group y la Association of American Publishers (AAP) los Latino Book Clubs, una serie de clubes de lectura de textos literarios en los que adultos latinos de todo el país se reúnen una vez al mes en sus ciudades para leer obras de autores de origen latino —mujeres, en su mayoría—. Hasta el momento los clubes de lectura se han desarrollado en ciudades de estados como Arizona, California, Florida, Illinois, Massachusetts, Nuevo México, Texas y Utah.

Algunos de los libros que se han leído hasta el momento en los clubes de lectura que organizan Las Comadres para las Américas son  A Handbook to Luck, de Cristina Garcia (Vintage); The King’s Gold, de Yxta Maya Murray (HarperCollins); Mexican Enough, de Stephanie Elizondo Griest (Washington Square Press); More Than This, de Margo Candela (Fireside); The Brief Wondrous Life of Oscar Wao, de Junot Diaz (Riverhead); The Gifted Gabaldon Sisters, de Lorraine Lopez (Grand Central); y And Their Dogs Came With Them, de Helena Maria Viramontes (Washington Square Press).

Según Nora Comstock, presidenta y CEO de Las Comadres para las Américas, hasta el momento todos los clubes de lectura se han desarrollado en inglés pero dentro de poco empezarán a hacerse los primeros clubes en castellano.

Los clubes de lectura de Las Comadres para las Américas nos parecen una experiencia valiosísima porque consideramos que mediante el fomento de prácticas de lectura han contribuido a la construcción de redes y comunidades en el seno de la población latina de los Estados Unidos y le han hecho frente de manera eficaz al desafío de superar las limitaciones que impone la distancia geográfica.

Y vosotros, ¿conocéis experiencias similares en vuestros países?

Comentarios

  1. luis antonio vallejo dice

    28 de agosto de 2011 en 17:53

    hola soy luis antonio vallejo de santo domingo, deseo ser miembro de esta comunidad, pues me gusta la lectura y la escritura de hecho, estoy en el proceso de publicacion de dos obras de relatos, bien intresante, las cuales una vez terminadas me gustaria que esta comunidad lea y me den su opinion, al respeto.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Decálogo de la edición inteligente 18 de marzo de 2021
  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 2) 4 de diciembre de 2020
  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 1) 1 de diciembre de 2020
  • Juzgando la editorial por sus bestsellers 29 de septiembre de 2020

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (559)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (33)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2021 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

GUARDAR Y ACEPTAR