Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre edición

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de este blog

La Asociación de Editores de Madrid fomenta la lectura

Concurso escolar Lectura en público

La Asociación de Editores de Madrid es una entidad muy comprometida con el fomento de la lectura desde hace más de una década.

En colaboración con el Gremio de libreros de Madrid, empezó con la campaña Libros a la calle, que ya lleva doce ediciones con gran aceptación y que consiste en la fijación de textos seleccionados en los transportes públicos. Mientras uno va en el metro, en vez de mirar como corren los muros por la ventana, puede leer un texto de Luis Martín-Santos o de Ramón J. Sender, por poner un ejemplo.

Este mes, por décimo año consecutivo, ha convocado el Concurso Escolar de Lectura en Público, otra de iniciativa de gran aceptación que reúne en concurso a más de 1000 niños de la comunidad de Madrid.

El objetivo de este concurso es «potenciar la lectura entre los jóvenes y que el esfuerzo y constante trabajo de los profesores tenga reflejo público gracias a los medios de comunicación, fomentando así la lectura dentro y fuera de las aulas».

Se trata de leer dos textos en voz alta, en grupo o de forma individual, uno común a todos los participantes y otro de libre elección. El hecho de tener que escoger una de las lecturas y prepararlas implica un trabajo previo de selección entre libros que se suponen leídos.

El texto obligatorio de este año es un fragmento de Peter Pan, J.M.Barrie.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Comentarios

  1. Conchita ( Jaloque) dice

    10 marzo, 2008 al 7:26 PM

    Carayyyyy, pensar que eso se hacía en el tiempo en que yo iba al cole, con mi uniforme azul marino de falda tableada, mi cinturón ancho apretadito marcando talle, mi sombrero estilo marina francesa y mis calcetines altos hechos a mano calados y con sus borlitas…. uuufff,… pues me alegro de que vuelvan esos buenos hábitos de leer en voz alta, que es lo que a mi me empezó a dar idea de que me enteraba de lo que decían los libros y los disfrutaba. Asi adquiri mucho vocabulario… y andando andando el tiempo, me sirvió para ser escritora, y todo-terreno para intervenir en conferencias, radio, tertulias de tele, y todo sin pasar agobios, porque la realidad es que se crece poco a poco, pero con una base bien surtida es más fácil.
    Una medalla para la idea, que es bastante viejita, pero muy buena.

    Conchita

    Responder
  2. ediciona dice

    10 marzo, 2008 al 11:19 PM

    Ya lo dice el refrán: «más sabe el diablo por viejo que por diablo»…
    Las viejas ideas quizá lleven nuevas soluciones.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • DILVE ofrece a los editores el mapeo automático de los códigos de materia iBIC a Thema 26 septiembre, 2019
  • Usos prácticos de Thema: cómo puede Thema enriquecer el descubrimiento de títulos y convertir el descubrimiento en ventas (III) 4 septiembre, 2019
  • Thema en el Mercado global: relevancia de Thema para las exportaciones y las ventas internacionales (II) 3 septiembre, 2019

Síguenos en

  • facebook
  • twitter
  • rss

Categorías

Comercio del libro(537) • Comunicación y Marketing editorial(334) • derechos de autor(62) • digitalización(17) • Distribución(10) • Ebooks(13) • edición(432) • Edición digital(23) • Editores(25) • Editoriales(32) • Escritores(23) • Eventos(44) • Fomento de la lectura(11) • Lectores de ebooks(10) • Lectura(348) • Liber(10) • Librerías y libreros(17) • Libros(37) • Libros electrónicos(18) • Marketing(13) • Periodismo(30) • Periodismo y periódicos(84) • Redes sociales(20) • Sin categoría(176) • Tecnología y digitalización(658)

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • ediciona • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios • eventos editoriales • iPad • Kindle • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Síguenos en networked blogs

NetworkedBlogs
Blog:
Actualidad Editorial
Topics:
edición, ebooks, digitalización
 
Follow my blog

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2019 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.Acepto No acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado