La plataforma de libros digitales Kobo ha anunciado (07/26/11) el lanzamiento de una aplicación de lectura web en HTML5 antes de finalizar el año.
Esta aplicación web permitirá a los lectores comprar, navegar y compartir contenido utilizando el navegador. Según Kobo esta nueva aplicación web no sustituirá las aplicaciones ya existentes, sino que se trata de expandir las posibilidades y optimizar la lectura en cualquier dispositivo con conexión a Internet y con sistemas operativos diferentes (iOS, Android, RIM). Además el nuevo HTML5 eReader ofrecerá una nueva funcionalidad: la posibilidad de incorporar contenido adicional desde la web, como video o páginas de blogs, imágenes de Flickr, etc.
Este anuncio se produce como respuesta a las nuevas normas comerciales que requiere Apple para mantener aplicaciones en su tienda App Store: desde el pasado 30 de junio las aplicaciones no podrán enlazar -ni siquiera mencionar- a otras tiendas donde el usuario pueda comprar. Como la política de Apple es cobrar una comisión del 30% para cada una de las ventas que se realizan desde aplicaciones de la App Store (aparte de los 99 dólares anuales que los desarrolladores pagan para poder figurar en la App Store ), si los desarrolladores enlazan a sus propias tiendas Apple pierde el control de estas ventas. Por este motivo Kobo se ha visto empujada a retirar de la aplicación el botoncito que enlazaba a la tienda de Kobo desde la aplicación iPad, y aconsejan a los usuarios ir a la tienda desde el navegador Safari.
De hecho todas las distribuidoras de contenidos digitales han hecho lo mismo, Barnes & Noble, Kindle, Google eBooks, Rhapsody, The Wall Street Journal, etc.
El desarrollo de aplicaciones web en HTML5 se encuentra en fase de inicio, pero está conduciendo el surgimiento de nuevas aplicaciones web muy interesantes para los lectores y para los medios de comunicación y editores. Actualmente ya encontramos varios ejemplos, como el Financial Times que os comentamos aquí, el Kindle for the Web, aún en fase beta (para más información os remitimos a este post), entre otros.
En esta misma línea (pero a un nivel más modesto), Beat.cat presentará próximamente su propio proyecto digital en HTML5. ¡Y hasta aquí puedo contar!
Iolanda Bethencourt
Kobo prepara una aplicació web HTML5
[…] de una tendencia incipiente que venimos observando desde Beat, y que comentamos recientemente en este post : la emergencia de aplicaciones web en HTML5, que permiten la lectura de textos adaptándolos […]