Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Industria editorial / John Doe over the world: Glosario del ciudadano desconocido

John Doe over the world: Glosario del ciudadano desconocido

Meet John Doe_poster

NationMaster es una web especializada en estadísticas por países que cuenta con una extensa base de datos. Su especialidad son las comparativas gráficas entre naciones (mapas y gráficos), que uno puede generar según sus intereses sobre la base de dichas estadísticas, y también cuenta con una completa enciclopedia con más de un millón de entradas.

Nos ha llamado la atención la entrada sobre John Doe. «John Doe» (también «Jane Doe» y «Baby Doe») es el nombre con que se denomina a las personas de identidad desconocida en los procesos legales de Estados Unidos. También se utiliza esta denominación en hospitales y morgues.

Siguiendo su objetivo de cruzar datos entre países, NationMaster elabora una curiosa relación de los nombres que recibe ese John Doe, esa persona de identidad desconocida, en cada país.

Hemos hecho una adaptación al español que colgaremos en la web de ediciona, porque es demasiado larga para copiarla aquí. Pero dejamos unos cuantos países de muestra, como curiosidad:

España
Fulano de Tal, Pepe Pérez, Fulano, Fulanito, Mengano, Menganito, Perico de los Palotes, Fulanito de Tal, Menganito de Cual, Zutano, Zutanito, Sultano, Sultanito, Don Nadie, Juan Nadie, Perengano. Equivalente femeninos: Fulanita, Fulanita de Tal, Mengana, Menganita, Menganita de Tal.

Estados Unidos
John Doe, Jane Doe, John Q. Public, Joe Blow, Joe Schmoe, Joe Sixpack, John Smith, Eddie Punchclock (para trabajadores), Joe Botts (particularmente en Nueva York), J. S. Ragman (U. S. Navy).

 

Filipinas
Juan de la Cruz, Juanita de la Cruz.

Francia
Jean Dupont, Paul Martin, Monsieur Durand, Monsieur Untel/ Madame Unetelle, Monsieur/Madame X, Pierre-Paul-Jacques (pronunciados como si fueran un único nombre; a veces se les añade un «o» en el centro: «Pierre-Paul-ou-Jacques»)

Israel
Israel Israeli y también Ploni o Almoni, o la combinación de estos últimos: Ploni Almoni (tomado de Ruth 4:1, donde se usa en lugar del verdadero nombre del pariente de Boaz cuyo nombre se omite por no haber observado el precepto del levirato).

Japón
Yamada Taroa (nombre masculino muy corriente), Yamada Hanako (nombre femenino muy corriente), Nanashi-no-Gombei (literalmente «Sin nombre Tal y cual»), Nanno Nanigashi, Dozaemon (cuerpo ahogado).

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR