Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / Datos de la Agencia española del ISBN para el 1er semestre de 2012: 46.640 títulos publicados, el 22% de ellos en digital

Datos de la Agencia española del ISBN para el 1er semestre de 2012: 46.640 títulos publicados, el 22% de ellos en digital

 

Según la nota de prensa enviada hoy por la FGEE:

El sector editorial español ha publicado 46.640 títulos en el primer semestre del año

  • Madrid y Cataluña siguen siendo las dos regiones con mayor volumen de actividad editorial con 30.268 títulos registrados (41,00 y 23,88% respectivamente), seguido de Andalucía, 5.917 (14%) y Valencia 2.644 (5,66%).

  • El número total de títulos digitales registrados en el primer semestre del año alcanza los 10.121 (un 22% del total).

  • Valencia es la región con mayor porcentaje de eBooks registrados respecto al total de libros catalogados (30,37%), seguida de País Vasco, Madrid y Canarias.

Las editoriales españolas han registrado un total de 46.640 títulos durante los seis primeros meses de 2012 en todos los formatos (papel, digital y otros) según los datos recogidos por la Agencia del ISBN.

Por Comunidades Autónomas, Madrid y Cataluña siguen siendo las regiones que mayor volumen de actividad editorial, con un total de 20.268 títulos publicados entre ambas (64,89%), seguido de Andalucía, 5.917 títulos (12,68%), Valencia, 2.644 títulos (5,66%), País Vasco, 1.515 (3,24%) Galicia, 1.259 títulos (2,69%) y Castilla y León, 1-080 títulos (2,31%).

 

Catalogación de libros en la Agencia del ISBN por Comunidades Autónomas

 

 

En lo que se refiere a los libros en formato digital, la Agencia del ISBN ha registrado en los seis primeros meses del año 10.121. Esta cifra representa el 22% del total de los libros registrados por la Agencia del ISBN en España durante este periodo y refleja el esfuerzo que están realizando las editoriales españolas para ampliar su oferta de títulos en este formato.  (El total de libros digitales registrados por la Agencia en el conjunto de 2011 fue de 17.843)

No obstante, y como ha reflejado el Estudio de Comercio Interior del Libro que acaba de presentarse, la venta de títulos en formato digital alcanzó los 72,60 millones de euros, lo que representa un 3% más que en el año 2010.

 

Catalogación de libros digitales por Comunidades Autónomas

 

 

Valencia es la comunidad que cuenta con un mayor porcentaje de eBooks catalogados con respecto al total de los libros registrados por las editoriales de la región, con un 30,37%, seguida del País Vasco (26,93%), Madrid (26,11%) y Canarias (23,67). Si bien Madrid es la región que más eBooks ha catalogado: 4.994.

En cuanto a los géneros, el 19% de los títulos catalogados en el primer semestre del año en la Agencia del ISBN correspondieron a libros de ficción y temas afines, un total de 7.644 títulos. A estos les han seguido los títulos de temática infantil y juvenil, 4.689 títulos (11%). Sociedad y Ciencias Sociales, lleva catalogados en lo que va de año, 3.626 títulos (9%); Humanidades, 3.309 (8%); Literatura y Estudios Literarios, 3.195 (8%); Artes, 2.760 (7%); Medicina, 2.738 (7%); Estilo de Vida, Deporte y Ocio, 2.366 (6%); Economía, Finanzas, Empresa y Gestión, 2.129 (5,2%); y Derecho, 1.884 (4,6%).

En el resto de las materias, los títulos catalogados han sido: Matemáticas y Ciencia, 1.139 (2,8%); Salud y Desarrollo Personal, 1.135 (2,7%); Tecnología, Ingeniería y Agricultura, 1.019 (2,5%); Ciencias de la Tierra, Geografía y Medioambiente, 880 (1,5%); Lenguas, 689 (1,5%); Computación e Informática, 634 (1,5%); Consulta, Información y Materias interdisciplinares, 288 (0,7%) y Enseñanza de la lengua inglesa, 66 (0,2%)

 

 

En España, la industria editorial mueve anualmente cerca de 3.000 millones de euros, un 0,7% del PIB, y da empleo, directo e indirecto, a más de 30.000 personas.

Las 889 empresas editoriales agrupadas en la FGEE representan cerca del 95% del sector y a lo largo de 2010 editaron más de 281 millones de ejemplares y más de 83.000 títulos con una tirada media por título de 3.441 ejemplares por título.

 

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR