Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre edición

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de este blog

Google presenta un prototipo de gafas de realidad aumentada

 

Sergey Brin, cofundador de Google y responsable del laboratorio Google X, con las gafas de realidad aumentada.

 

 

Google ha presentado (04/04/2012) el proyecto Project Glass que tiene como objetivo el desarrollo de unas gafas con tecnología de realidad aumentada.

El laboratorio Google X ha publicado un vídeo promocional para dar a conocer el prototipo de este dispositivo, que consiste en una banda metálica colocada alrededor de los ojos o insertada en unas gafas, que aporta información en tiempo real (por ejemplo, sobre el tráfico, transporte público, precios, ofertas, etc.), permite guardar notas en la agenda personal, localiza personas, captura imágenes y transmite mensajes de voz. Resulta particularmente interesante que el control de las órdenes se realiza exclusivamente mediante el reconocimiento de la voz, sin necesidad de utilizar ni pantallas ni teclados, sólo la voz.

Sergey Brin, cofundador de Google y responsable del equipo que llevado a cabo este proyecto, ya se ha mostrado en público llevando estas gafas durante la asistencia a un acto benéfico en San Francisco. En el vídeo promocional que el equipo de Google X ha difundido, se enseña de qué manera estas gafas podrían ayudar a las personas que utilizan este dispositivo en la vida cotidiana. Y si queréis reír, o sonreír un poco, también puede dar un vistazo al vídeo parodia del Project Glass de Google, titulado «A New Way to Hurt Yourself» y que mostramos a continuación.

 

 

Iolanda Bethencourt
Google presenta un prototip d’ulleres de realitat augmentada

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Comentarios

  1. Israel dice

    24 abril, 2013 al 2:12 AM

    Se ve muy interesante, aunque en la parodia bien se muestra una dificultad, el ver la realidad, y no la aumentada. Suerte y muy interesante aportación.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • DILVE ofrece a los editores el mapeo automático de los códigos de materia iBIC a Thema 26 septiembre, 2019
  • Usos prácticos de Thema: cómo puede Thema enriquecer el descubrimiento de títulos y convertir el descubrimiento en ventas (III) 4 septiembre, 2019
  • Thema en el Mercado global: relevancia de Thema para las exportaciones y las ventas internacionales (II) 3 septiembre, 2019

Síguenos en

  • facebook
  • twitter
  • rss

Categorías

Comercio del libro(537) • Comunicación y Marketing editorial(334) • derechos de autor(62) • digitalización(17) • Distribución(10) • Ebooks(13) • edición(432) • Edición digital(23) • Editores(25) • Editoriales(32) • Escritores(23) • Eventos(44) • Fomento de la lectura(11) • Lectores de ebooks(10) • Lectura(348) • Liber(10) • Librerías y libreros(17) • Libros(37) • Libros electrónicos(18) • Marketing(13) • Periodismo(30) • Periodismo y periódicos(84) • Redes sociales(20) • Sin categoría(176) • Tecnología y digitalización(658)

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • ediciona • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios • eventos editoriales • iPad • Kindle • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Síguenos en networked blogs

NetworkedBlogs
Blog:
Actualidad Editorial
Topics:
edición, ebooks, digitalización
 
Follow my blog

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2019 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.Acepto No acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado