Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Edición en digital / Maravillas de la modernidad: la fabricación de libros a mediados del siglo XX

Maravillas de la modernidad: la fabricación de libros a mediados del siglo XX



Os presentamos este vídeo, realizado por la Encyclopaedia Britannica Films Inc. en 1947, que explica perfectamente el proceso de fabricación de libros en una imprenta equipada con la última tecnología del momento. El vídeo muestra los avances tecnológicos de la época, destacando básicamente la automatización en cada una de las fases del proceso, ¡una maravilla de la modernidad!

60 años después de la filmación de este vídeo, la modernidad que anuncia nos resulta de una gran candidez. Lo cierto es que la industria editorial ha ido asumiendo cambios y avances tecnológicos de gran importancia a lo largo de su historia (la linotipia, la xerografía, la inyección de tinta, el tratamiento de textos por ordenador, etc.), pero que no han cuestionado su esencia. La digitalización de la información e internet es  lo que está marcando el inicio de un cambio estructural importante en el mundo del libro. Efectivamente, tal y como explica Josep M. Vinyes en su artículo «El libro digital, paradigma de la tecnología disruptiva» (en catalán), la aparición del libro digital va mucho más allá de un mero avance tecnológico y se está convirtiendo en todo un fenómeno disruptivo.

La linotipia, invento de 1885, representó una revolución en el proceso de fabricación de los libros. A finales de los años 60 y principios de los 70, ya se consideraba una máquina obsoleta.

Iolanda Bethencourt
Meravelles de la modernitat: la fabricació de llibres a mitjans del segle XX

Comentarios

  1. Carme Camps dice

    24 de febrero de 2011 a las 11:11

    ¡Qué maravilla de vídeo! Realmente fue una revolución en su época. Y aunque esté obsoleto el sistema, me fascina. Viendo las imágenes casi podía percibir el olor a tinta y a papel. Mmm…

    Responder
  2. Darío Giménez Imirizaldu dice

    1 de marzo de 2011 a las 00:59

    Hola, gentes de Ediciona.
    Acabo de subir este mismo vídeo a mi blog, subtitulado en español. De paso, os he puesto un enlace, que siempre ayuda. 😉
    Saludos.

    Responder
    • Arantxa Mellado dice

      4 de marzo de 2011 a las 09:56

      Muchas gracias, Darío

      Responder
      • DARÍO dice

        11 de marzo de 2011 a las 16:55

        Me había olvidado de poner el enlace al bog… Cachis.

        Un traductor de a pie
        dgimirizaldu.blogspot.com

        ¡Un abrazo!

        D.

        Responder
        • Arantxa Mellado dice

          11 de marzo de 2011 a las 19:54

          🙂

          Responder
  3. Mónica lilia Fernández dice

    11 de marzo de 2011 a las 15:39

    Realmente, después de ver el video, estoy conmovida. Nada podrá compararse a la mano del ser humano puesta en la cinta: tengo en mis estantes algunos libros que he heredado de esas épocas y realmente, tienen su propia magia, tienen personalidad propia. Excelente producción y mis felicitaciones a quienes la subieron. ¡Enhorabuena!

    Responder
  4. Silvia Shablico dice

    11 de marzo de 2011 a las 16:17

    Hola a todos.
    Es una verdadera maravilla. Muchas veces en mis cursos hago una breve reseña a sistemas de impresión antes del offset. Las personas no tienen idea… piensan que es sentarse en una pc y casi que sale el libro terminado. Por supuesto, se han agilitado muchos pasos, cosas que antes eran muy costosas en una edición, no lo son tanto hoy en día.
    Es un gran aporte este video, gracias de nuevo.
    Silvia Shablico

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR