Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Modelos de negocio editorial / La escritora Margaret Atwood promociona la plataforma de autoedición Wattpad

La escritora Margaret Atwood promociona la plataforma de autoedición Wattpad


La escritora canadiense Margaret Atwood ha decidido dar apoyo y difusión al portal también canadiense Wattpad, una plataforma de autopublicación y lectura de historias de ficción, de acceso gratuito, creada en 2006.
La escritora, que publicará algunos poemas a través de Wattpad, forma parte del jurado del concurso de poesía que organizan a finales de este verano. El portal se ha traducido de forma colaborativa a 24 lenguas (inglés, francés, castellano, alemán, italiano, portugués, polaco, neerlandés, rumano, checo, ruso, turco, hebreo, árabe, japonés, coreano, filipino, vietnamita , indonesio, chino simplificado, chino tradicional, malayo, hindi y malayalam), cuenta con 9 millones de lectores y lectoras, y 8 millones de visitas únicas cada mes, que dedican 1,7 billones de minutos en el portal. Las dos terceras partes de los que forman parte de esta comunidad acceden a partir de un dispositivo móvil. Las historias se publican de forma serializada, con entregas a plazos, y el modelo incentiva la participación con comentarios.
Al respecto de la participación por parte de los lectores, la autora comentaba en una entrevista, 

Esto no es nuevo. Proviene de una antigua tradición que ha vuelto con Internet. Las hermanas Bronte escribían para ellas en sus famosas libretas […] Cuando Robert Louis Stevenson escribía La Isla del Tesoro lo leyó a su familia cercana, que encontró que la historia era lo suficientemente interesante como para que continuara.
El «fichaje» de Margaret Atwoood por parte de Watpadd responde a una estrategia para abrirse a nuevas franjas de edad, ya que en estos momentos la gran mayoría de usuarios y usuarias son adolescentes. La autora afirma que la empresa no le paga nada por su involucración en el proyecto, en el que cree verdaderamente. En un artículo publicado en el diario The Guardian (6/7/2012) Margaret Atwood explica las razones con estas palabras: 

A través de www.wattpad.com -utilizando tu ordenador, tablet o teléfono- puedes publicar tus propios escritos. Nadie debe saber ni tu edad, ni tu origen social, ni donde vives. Los lectores pueden ser de todo. Y si te preocupan las reacciones adversas de tus profesores, de tu abuela, o de la gente a los que pueda no gustar que escribas sobre zombies o sobre tu familia, puedes utilizar un seudónimo… Y no sólo eso, tendrás lectores que dejarán mensajes alentadores en tu panel de comentarios y te levanta los ánimos.

De manera creciente las editoriales y las empresas de música siguen el portal para promocionarse. También buscan talentos y algunos escritores y escritoras de Wattpad han pasado a métodos de edición más tradicionales y cobrando.

Últimamente se oyen mucho un par de ideas. En primer lugar que la gente joven no lee, sino que se dedica a jugar a videojuegos. Con Wattpad no se tiene esta impresión, probablemente porque el portal adopta características de los videojuego: la participación. Como ocurría con Dickens mientras escribía la publicación serializada Pickwik, quienes escriben con Wattpad conocen la opinión de sus lectores y pueden ir variando la historia en consecuencia.

Nuestra generación occidental tuvo suerte: teníamos salidas. Teníamos libros, papel, maestros, escuelas y bibliotecas. Pero mucha gente alrededor del mundo no tiene esos lujos. ¿Cómo puedes practicar sin un escenario que te permita ir probando? ¿Cómo puedes aprender a tocar el piano sin un piano?¿Cómo puedes escribir sin papel y leer sin libros? Leer y escribir, como todo lo demás, mejora con la práctica.

Allen Lau, el cofundador de Wattpad, recuerda haber recibido una carta de un hombre mayor proveniente de una aldea en África. El pueblo no tenía ni escuela, ni biblioteca, ni línea de teléfono fijo, ni libros. Pero tenían un teléfono móvil y a través de él podían leer y compartir historias de Wattpad. Escribió la carta para dar las gracias. Y por este motivo soy jurado del concurso de poesía de Wattpad. Wattpad abre las puertas y amplía la visión en lugares donde las puertas están cerradas y la visión es restringida. Y en algún lugar en la tierra de Wattpad, una nueva generación está probando sus alas.

Margaret Atwood ha escrito más de 50 obras de poesía, ficción, ciencia ficción y ensayo, entre las que destacan las novelas El cuento de la criada (Suma de letras y Bruguera), Oryx y Crake (Ediciones B) y El Asesino ciego (Ediciones Proa), y ha sido reconocida con numerosos premios literarios locales e internacionales, como el Arthur C. Clarke Award (1987), el Booker Prize (2000), o el Príncipe de Asturias (2008), entre otros.

Margaret Atwood es muy popular en Twitter, con cerca de 335.000 seguidores. Su último proyecto es Fanado, que promociona a través del portal de financiación colectiva (o micromecenazgo) Indiegogo. Fanado tiene como objetivo la creación de un canal para que los artistas -ya sean escritores, poetas, compositores o pintores- y sus fans puedan encontrarse e interactuar virtualmente en tiempo real, utilizando tecnologías como la firma remota o las videoconferencias. Entre otras ventajas, los mecenas que aporten 10.000 dólares al proyecto podrán salir como personajes de su próxima novela.

Fuente: Financial Post (25/6/2103)y Appnewser (06/13/2012)
 

Iolanda Bethencourt
 

La escritora Margaret Atwood promociona la plataforma Wattpad 

Otros post sobre Margaret Atwood:

Las reglas de oro de la escritora Margaret Atwood


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR