Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Lectura / En el futuro, los libros serán como los caballos

En el futuro, los libros serán como los caballos

Children’s books international day_2006

Jeff Bezos se reafirma en su apuesta por un futuro electrónico para los libros, lo dijo en la presentación del Kindle y lo confirma en una entrevista concedida a The Wall Street Journal.

En Amazon se sienten cada vez más satisfechos con el éxito de su lector Kindle (del que aún no confiesan las unidades vendidas): ya tienen 125.000 libros disponibles cuyas descargas suponen más del 6% de las ventas totales -físicas y electrónicas- de esos títulos.

Según Jeff Bezos, el éxito del Kindle radica en que ha conseguido lo que parecía un imposible durante los últimos 500 años: mejorar el libro físico como soporte de lectura.

Para lograrlo [entender cómo mejorar el libro], has de capturar el elemento esencial del libro, que es lo que desaparece cuando te sumerges en la corriente de la historia. Ninguno de nosotros, mientras lee un libro, piensa en la tinta o en el encolado. Todo se devanece cuando te introduces en el universo del autor. A veces, los libros grandes de tapa dura no te dejan concentrarte en la historia porque se te cansa la mano. Y pasar de página puede resultar estruendoso para quien duerme a tu lado. Hay cosas de los libros físicos a las que estamos acostumbrados, pero que no son buenas.

Bezos es consciente de que muchos lectores se aferran al placer que proporcionan el tacto del papel y el olor de la tinta, pero no considera que sean aspectos determinantes para el progreso de los lectores electrónicos, es más, cree que el amor por los libros físicos es una simple reacción del subconsciente que asocia el objeto con el placer de la lectura.

Seguro que también hay gente que ama a sus caballos, pero no vas a ir montado al trabajo porque le tengas mucho cariño a tu caballo. Nuestro trabajo es construir algo mejor que un libro físico. La razón por la que amamos los libros físicos es que tenemos tan magníficas experiencias con ese objeto en nuestras manos que los asociamos con sensaciones agradables.

No tratamos de desplazar el amor de la gente por ese objeto físico que es el libro. Es un invento sacralizado. Lo que hay que retener en la mente es que lo realmente importa no es el soporte sino la narración. La lectura es importante para nuestra sociedad.

Dice Bezos que en la misma manera que el coche no acabó con el caballo, el Kindle tampoco supone una amenaza para el libro en papel. Pero quizá el libro como lo conocemos acabe siendo un artículo casi de lujo en las sociedades desarrolladas y el símbolo del subdesarrollo de otras, como un caballo en un club hípico y otro arando un campo. Paradojas del destino.

 

Leer la entrevista completa en The Wall Street Journal

Comentarios

  1. Maricarmen dice

    12 de junio de 2008 a las 13:37

    Preciosa ilustración para el tema, dónde puedo tener más detalles, ¿en IBBY?

    Bezos tiene razón, aún es inevitable asociar la experiencia de la lectura al libro en papel. Quizá sea cuestión de esperar que pasen unos años (no muchos) para cambiar ese tipo de asociación. Entonces vincularemos el placer de leer al contacto con una pantalla táctil.

    Responder
  2. elena dice

    13 de junio de 2008 a las 02:03

    Creo que ambas formas convivirán en armonía. Habrá libros para cada ocasión.
    El olor y el tacto incomparables de un libro de papel… La discreción y la facilidad de transporte de una pantallita… No son antagónicos, sino complementarios.

    Responder

Responder a elena Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022
  • Thema, el estándar de categorías de materias, explicado en una infografía 28 de abril de 2021
  • Decálogo de la edición inteligente 18 de marzo de 2021

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (561)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2022 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR