Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Edición en digital / El número de niños que lee libros digitales se ha duplicado desde 2010 en Estados Unidos

El número de niños que lee libros digitales se ha duplicado desde 2010 en Estados Unidos

 

El número de niños que lee libros digitales casi se ha duplicado en los EE.UU. desde 2010, según revela la cuarta edición de Kids & Family Reading Report (14/01/2013), encuesta bianual que se realiza a los niños estadounidenses de entre 6 y 17 años. El estudio también constata que la mitad de los niños de entre 9 y 17 años dice que leerían más libros por diversión si tuvieran un mayor acceso a los libros digitales, aunque el 80 por ciento de los niños que lee libros digitales manifiesta que principalmente los libros por diversión que lee son impresos.

Porcentaje de niños que han leído un libro electrónico



Algunos de los puntos destacados del estudio son:

  • El porcentaje de niños que ha leído un libro digital casi se ha duplicado desde 2010 (25% vs 46%).
  • Entre los niños que han leído un libro digital, 1 de cada 5 dice que está leyendo más libros por diversión; los niños son más propensos a estar de acuerdo en que las niñas (26% vs 16%).
  • La mitad de los niños de 9-17 dice que leería más libros por diversión si tuviera un mayor acceso a libros digital —un aumento del 50% desde 2010—.
  • El 75 por ciento de los niños que ha leído un libro digital lo hace en casa, mientras que 1 de cada 4 lee en la escuela.
  • El 72 por ciento de los padres están interesados ​​en que su hijo lea libros digitales.
  • El 80 por ciento de los niños que leen libros digitales siguen leyendo libros por diversión, principalmente impresos.
  • Los niños dicen que los libros digitales son mejores que los libros impresos cuando no quieren que sus amigos sepan lo que están leyendo, y cuando están fuera de casa o viajando, los libros impresos son mejores para compartir con los amigos y para leer a la hora de acostarse.
  • El 58 por ciento de los niños de 9-17 años de edad dice que siempre querrá leer libros impresos en papel, aunque haya libros digitales disponibles —una ligera disminución desde 2010—.

Fuente: Comunicado de prensa de Scholastic (14/01/2013)

 

Josep M. Vinyes
El nombre d’infants que llegeix llibres electrònics s’ha duplicat des del 2010 als Estats Units

Trackbacks

  1. Noticia El número de niños que lee libros digitales se ha duplicado desde 2010 en estados unidos dice:
    25 de enero de 2013 a las 08:55

    […] Noticias pendientes $(document).ready (function () { var acturl = document.location.href; for (i=0; i function vota (idpost) { alert ("No se permiten los votos anónimos"); } function votaNo (idpost) { alert ("No se permiten los votos anónimos"); } function votacomentario (id,sentido) { alert ("No se permiten los votos anónimos"); } 1 votos El número de niños que lee libros digitales se ha duplicado desde 2010 en estados unid… […]

    Responder
  2. Por qué necesitamos bibliotecas infantiles. | Cuaderno de maestra dice:
    26 de abril de 2013 a las 19:10

    […] de que pueda compaginar libros en formato de papel con libros para jugar, acceso a internet o libros en formato digital. fuente de la imagen: Rankdarbiai […]

    Responder
  3. LIJ 2012-2013 | El desván de NeoDodos dice:
    24 de junio de 2014 a las 11:32

    […] El número de niños que lee libros digitales se ha duplicado desde 2010 en Estados Unidos Actualidad literaria Beat.cat 24 de enero de 2013 […]

    Responder
  4. Por qué necesitamos bibliotecas infantiles. - Cuaderno de Maestra dice:
    30 de junio de 2021 a las 22:30

    […]      A pesar de esta realidad creo en el valor de una buena biblioteca infantil independientemente de que pueda compaginar libros en formato de papel con libros para jugar, acceso a internet o libros en formato digital. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR