Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / El libro digital avanza en el mercado editorial

El libro digital avanza en el mercado editorial

La venta de libros digitales (también llamados eBooks) está creciendo en todo el mundo. En Cataluña y en España no se tiene la percepción de este crecimiento, pero si nos fijamos con los países más desarrollados en nuevas tecnologías, como Estados Unidos, nos damos cuenta de que el libro digital se está consolidando de manera notable.

Desde principios de 2011 hemos recibido pequeñas noticias que reafirmaban esta tendencia. Así, por ejemplo, el grupo Hachette USA informaba que el total del negocio de libros digitales ya representa este año cerca del 23% de volumen total de su negocio, y Amazon comunicaba que por primera vez en su historia, las ventas en formato Kindle habían superado las ventas en rústica desde el portal Amazon. Ahora, habiendo estudiado los datos publicados en el último informe de la Association of American Publishers, se puede afirmar que el impacto del libro electrónico en el sector del libro en EEUU es una realidad creciente.

Según estos últimos datos, en febrero de 2011 las ventas de libros digitales han crecido el 202,3%, y las de audiolibros (descargados) el 36,7% . La noticia más significativa es que durante el mes de febrero los libros digitales se han situado en el número 1 del ranking de ventas en todas las cinco categorías comerciales de títulos vendidos a través del canal de librerías: tapa dura, rústica y bolsillo para adultos, y tapa dura y rústica para niños y jóvenes. En estos momentos, y según este informe, las ventas de libros digitales ya han alcanzado 90,3 millones de dólares, lo que representa más del 9% del total del mercado del libro.

Entre los argumentos para explicar este crecimiento, el informe apunta que durante la campaña de Navidad se regalaron muchos dispositivos de lectura de libros digitales (también conocidos como e-readers), lo que comportó de rebote un incremento en las ventas de libros. Además, este incremento de ventas también ha sido favorecido por una más amplia oferta de títulos disponibles, por la aparición de nuevos dispositivos, como el iPad, y por una mayor oferta de aparatos dedicados a la lectura mejorados y a mejor precio, como por ejemplo el Nook de Barnes & Noble o la tercera generación del Kindle de Amazon, que se consolida como el dispositivo de lectura más vendido. Aunque Amazon no ha hecho públicos los datos sobre el número de aparatos vendidos, se estima que ostenta, como mínimo, el 50% de cuota de mercado.

La mayoría de los dispositivos dedicados a la lectura existentes en el mercado utilizan la misma tecnología de tinta electrónica (con pantallas no retroiluminadas, que no cansan tanto la vista como las retroiluminadas), y a nivel de prestaciones se diferencian poco: la pantalla es más o menos la misma (en algunos casos mejor; en otros, peor). Por lo tanto la gran diferencia radica en el proceso de compra , y que en el caso del Kindle es especialmente fácil y rápida. Dado que la gran mayoría de dispositivos lectores de tinta electrónica necesitan de un ordenador para efectuar la descarga, la autenticación de los libros en formato ePUB para el control antipiratería es externo al aparato, y el proceso de venta se hace demasiado pesado y largo.

Sin embargo, en Europa, el peso de la venta de los libros digitales sigue siendo marginal. Según el informe publicado (abril 2011) por el Observatorio de la Lectura y el Libro, organismo que depende del Ministerio de Cultura, titulado Situación actual y perspectivas del libro digitalen España, la edición digital se ve en Europa más como un paso atrás, dada la fuerte inversión inicial y la escasa rentabilidad a corto plazo. Por otra parte, los lectores se encuentran con barreras a la hora de adquirir los dispositivos lectores: incompatibilidades derivadas de los formatos, restricciones y complicaciones impuestas por los sistema de gestión de derechos, elevado precio de los dispositivos dedicados a la lectura y limitación en volumen y precios de la oferta de contenidos.

¿Llegará a consolidarse el libro electrónico en Europa? Creemos que sí. Pero sólo se consolidará si las editoriales apuestan por sistemas que faciliten la compra (o el acceso) de libros digitales a los lectores y compradores habituales de libros, en sus lenguas propias. En este sentido, recordamos que hace apenas unas semanas Kindle estrenó tienda de libros en Alemania, y convierte así en la primera librería Kindle en lengua no inglesa fuera de Estados Unidos. En este proceso de adaptación al entorno digital, las editoriales europeas, sobre todo las medianas y pequeñas, también deberían replantearse los sistemas de distribución comercial y de precios, que priman los intermediarios por encima de los lectores.

 

Iolanda Bethencourt  
El llibre electrònic avança en el mercat editorial

Artículo publicado en el blog de ESCACC (Fundació Espai Català de Cultura i Comunicació)

 

 

Comentarios

  1. GUS dice

    29 de febrero de 2012 a las 15:38

    EXCELENTE ARTICULO

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR