Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Periodismo y periódicos / El Huffington Post compra una empresa tecnológica especializada en moderar comentarios

El Huffington Post compra una empresa tecnológica especializada en moderar comentarios

El blog de noticias estadounidense Huffington Post ha comprado Adaptive Semantics, una pequeña empresa tecnológica especializada en gestionar y personalizar sistemas de gestión de comentarios y foros en línea sobre la que ya tenía el 20% de participación desde hace un año. Mediante un programa de análisis y gestión semántica llamado JuliA, se eliminan los comentarios inapropiados, spams o lenguaje abusivo. Aparte de la detección del lenguaje inapropiado JuliA tiene otras funciones como por ejemplo, detectar posibles comentaristas expertos en temas concretos, o bien facilitar la recomendación o los premios a artículos destacados. El funcionamiento del sistema se basa en el etiquetado de cientos de comentarios por parte de una treintena de moderadores, etiquetas que sirven para alimentar el programa de análisis semántico que después se aplicará a todos los demás comentarios. Con la recepción de más de 100.000 comentarios cada día, casi 3 millones de comentarios al mes y la colaboración de 3.000 blogueros, el Huffington ha ido creando una comunidad que necesita de herramientas automáticas para garantizar la buena gestión del contenido.

Desde que en mayo de 2005 Arianna Huffington, Kenneth Lerer y Jonah Peretti crearon el bloque de noticias, Huffington Post se ha convertido en el blog más grande del mundo y el medio de noticias independiente con mayor volumen de visitas, con 9,8 millones de de usuarios únicos, sólo superado por el New York Times. El Huffington Post está marcado tendencias en el nuevo periodismo participativo, como con el lanzamiento de ediciones locales (con sede central en Los Ángeles, también tiene ediciones locales en Nueva York, Denver y Chicago), la creación de una fundación para el fomento del periodismo de investigación, sostenida con las donaciones de los propios lectores o la creación del Proyecto Impacto, que moviliza a los lectores a favor de causas ambientales y sociales.

Según algunas fuentes Yahoo y Huffington Post estarían en conversaciones avanzadas para llegar a acuerdos de colaboración para el uso de los contenidos.

El Huffington Post es un ejemplo muy claro del cambio de paradigma que ha supuesto el impacto de Internet y las nuevas tecnologías en el mundo de la prensa y el periodismo.

El Huffington Post compra una empresa tecnológica especialitzada en moderar comentaris
Iolanda Bethencourt

Trackbacks

  1. Tweets that mention BEAT Internacional » Blog Archive » El Huffington Post compra una empresa tecnológica especializada en moderar comentarios -- Topsy.com dice:
    29 de junio de 2010 a las 09:43

    […] This post was mentioned on Twitter by Ediciona and Raquel, Raquel. Raquel said: RT @ediciona: El Huffington Post compra una empresa tecnológica especializada en moderar comentarios http://bit.ly/9rorBo […]

    Responder
  2. NowThisNews, una web de noticias en vídeo para las redes sociales « Actualidad Editorial dice:
    18 de septiembre de 2012 a las 07:41

    […] Lerer, uno de los confundadores del diario digital Huffington Post (reseñado en este post de Actualidad Editorial) y en la actualidad presidente de la junta directiva de BuzzFeed (una web […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR