Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Lectura / Desventajas de los libros electrónicos para las bibliotecas

Desventajas de los libros electrónicos para las bibliotecas

“La integración de libros electrónicos en los servicios de la biblioteca conllevará al menos al principio un consumo de tiempo y dinero. El desarrollo del nuevo modelo para la adquisición y circulación no será fácil y seguramente caro. Además ya hemos hablado de la formación del personal y de la adquisición de los nuevos recursos materiales. Además, el hecho de que servicios bibliotecarios, como el de préstamo puedan ser llevados a cabo sin que el usuario esté físicamente en la biblioteca, derivará en una merma en el número de visitas de éstos. De esta automatización de los servicios puede resultar un posible recorte en la contratación de plantilla.

La biblioteca también deberá analizar si la inversión para la implantación de este modelo supone un valor añadido a los servicios que hasta ahora venía desempeñando el centro, o simplemente es el mismo servicio pero con un nuevo formato. Además los hábitos y costumbres de los usuarios y del personal bibliotecario en el uso de los libros tradicionales puede crear un rechazo de los nuevos formatos electrónicos. Si la política de adquisiciones tiende a que crezca la compra de ejemplares en ese formato en detrimento de los libros tradicionales, este rechazo podría desencadenar en una pérdida de usuarios de la biblioteca. Por último sería interesante reflexionar en torno a los servicios que proporcionan estas nuevas «empresas bibliotecarias»; privatizando así unos servicios que tradicionalmente venían proporcionando al ciudadano las bibliotecas públicas de forma gratuita.”

Encontramos este texto en un interesante trabajo titulado El uso cotidiano de los libros electrónicos. Su autor, Fernando Pérez Arranz, bibliotecario de la Universidad de Alcalá, lo publicó en el Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios ¡en 2001! ( nº 65, Diciembre-2001, pp. 9-25).

Nunca dejará de maravillarnos el contraste entre bibliotecarios y editores ante el libro electrónico: mientras los editores aún están pensando si conviene o no digitalizar, los bibliotecarios ya pensaban en cómo organizar préstamos digitales hace 8 años. Huelgan más comentarios.

Y, sin embargo, la falta de fondos puede llevar a las bibliotecas a esta situación…

...y, sin embargo, la falta de fondos puede llevar a las bibliotecas a esta situación

...y, sin embargo, la falta de fondos puede llevar a las bibliotecas a esta situación

Comentarios

  1. MERCEDES GARCIA GRANIZO dice

    2 de noviembre de 2009 a las 13:22

    Estimados compañeros bibliotecarios,
    Como Directora de la Biblioteca de Alovera (Guadalajara) y actualmente estudiando el tema del préstamo en bibliotecas municipales de ordenadores portátiles, MP4 y e-books, me dirijo a ustedes para, en primer lugar darles mi más sincera enhorabuena por su trabajo en las Desventajas de los libros electrónicos para las bibliotecas y en segundo lugar, para pedirles todo consejo o información que nos puedan aportar en la tarea que nos hemos propuesto en relación al Proyecto e-books (dudamos, por falta de experiencia, sobre la adecuada regulación del préstamo de estos materiales, sobre los adecuados proveedores, sobre la adecuada implantación , en definitiva de un sistema adecuado). Si nos pueden dar ideas estaríamos muy agradecidos , al contar con unos de los pioneros en España en el tema e-books. Muchísimas gracias y esperamos sus consejos Un cordial saludo

    Mercedes García Granizo
    Directora de la Biblioteca de Alovera
    949270590

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR