Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Modelos de negocio editorial / Cuentos interactivos para niños a través de Internet

Cuentos interactivos para niños a través de Internet




Hoy os presentaremos tres proyectos de cuentos interactivos a través de Internet creados en Cataluña.

En primer lugar destacamos Una mà de contes, programa de televisión ideado y dirigido por Manuel Barrios y producido por Televisió de Cataluña. En Una mà de contes una voz en off explica un cuento mientras se ve como se ilustra con técnicas pictóricas diversas: acuarela, dibujo, collage… Desde el inicio del proyecto en el año 2000 se han adaptado más de 150 cuentos provenientes de tradiciones culturales diversas y también de nueva creación. La duración de cada cuento es de unos 7 minutos y va acompañado de una banda sonora compuesta originalmente para cada cuento. TVC y el Museo Nacional de Art de Cataluña también han colaborado con una propuesta de 20 historias inspiradas en la colección permanente del museo. El portal propone unos talleres creativos que cuenta con unas 5.000 participaciones. El programa obtuvo el Premio Nacional de Cultura de 2007 en la modalidad de audiovisual. Es una de las producciones de TVC con más éxito internacional, emitida a una decena de países, y traducida a varios idiomas.


Otro portal es ClicClicClic: Cuentos interactivos, creado en 2008 por Omnis cellula. Omnis Cellula es una entidad sin ánimo de lucro de la Universidad de Barcelona con sede en la Facultad de Biología, dedicada a la divulgación científica y humanística en todos sus formatos y estilos, pero con una clara especialización en el mundo editorial y digital. Las historias pueden ser leídas y escuchadas al mismo tiempo, con la ayuda de un personaje que hace de guía, que indica a los niños en qué momento deben hacer clic para continuar el cuento. El cuento mezcla pequeñas pruebas que se tienen que ir superando para poder continuar la historia y llegar hasta el final. Se dividen en dos grupos, por un lado los cuentos dirigidos a niños entre 3 y 6 años, y otro bloque de cuentos para niños entre 6 y 8 años, que incluye versiones de cuentos populares. El proyecto, financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, se presenta en lengua castellana, y según la web pronto será traducido también al catalán.


Y finalmente Cuentacuentos.es, un portal que permite crear cuentos personalizados con propuestas de textos, personajes y escenarios diversos. Los cuentos se pueden imprimir y colorear. Según la web muchas escuelas de todo el mundo utilizan esta aplicación como herramienta pedagógica. El portal está disponible en español, catalán, inglés, portugués y francés.

Cuentos interactivos para niños a través de Internet
Iolanda Bethencourt


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 2) 4 diciembre, 2020
  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 1) 1 diciembre, 2020
  • Juzgando la editorial por sus bestsellers 29 septiembre, 2020

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (558)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (314)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (32)
  • Modelos de negocio editorial (64)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (672)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2021 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias