Hoy os presentaremos tres proyectos de cuentos interactivos a través de Internet creados en Cataluña.
En primer lugar destacamos Una mà de contes, programa de televisión ideado y dirigido por Manuel Barrios y producido por Televisió de Cataluña. En Una mà de contes una voz en off explica un cuento mientras se ve como se ilustra con técnicas pictóricas diversas: acuarela, dibujo, collage… Desde el inicio del proyecto en el año 2000 se han adaptado más de 150 cuentos provenientes de tradiciones culturales diversas y también de nueva creación. La duración de cada cuento es de unos 7 minutos y va acompañado de una banda sonora compuesta originalmente para cada cuento. TVC y el Museo Nacional de Art de Cataluña también han colaborado con una propuesta de 20 historias inspiradas en la colección permanente del museo. El portal propone unos talleres creativos que cuenta con unas 5.000 participaciones. El programa obtuvo el Premio Nacional de Cultura de 2007 en la modalidad de audiovisual. Es una de las producciones de TVC con más éxito internacional, emitida a una decena de países, y traducida a varios idiomas.
Otro portal es ClicClicClic: Cuentos interactivos, creado en 2008 por Omnis cellula. Omnis Cellula es una entidad sin ánimo de lucro de la Universidad de Barcelona con sede en la Facultad de Biología, dedicada a la divulgación científica y humanística en todos sus formatos y estilos, pero con una clara especialización en el mundo editorial y digital. Las historias pueden ser leídas y escuchadas al mismo tiempo, con la ayuda de un personaje que hace de guía, que indica a los niños en qué momento deben hacer clic para continuar el cuento. El cuento mezcla pequeñas pruebas que se tienen que ir superando para poder continuar la historia y llegar hasta el final. Se dividen en dos grupos, por un lado los cuentos dirigidos a niños entre 3 y 6 años, y otro bloque de cuentos para niños entre 6 y 8 años, que incluye versiones de cuentos populares. El proyecto, financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, se presenta en lengua castellana, y según la web pronto será traducido también al catalán.
Y finalmente Cuentacuentos.es, un portal que permite crear cuentos personalizados con propuestas de textos, personajes y escenarios diversos. Los cuentos se pueden imprimir y colorear. Según la web muchas escuelas de todo el mundo utilizan esta aplicación como herramienta pedagógica. El portal está disponible en español, catalán, inglés, portugués y francés.
Cuentos interactivos para niños a través de Internet
Iolanda Bethencourt
Deja una respuesta