Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Industria editorial / "Contra la vulneración de los derechos de autor en Internet": la postura de CEDRO

"Contra la vulneración de los derechos de autor en Internet": la postura de CEDRO

CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) ha publicado una nota exponiendo su postura ante la Ley de Economía sostenible. Sus argumentos son razonables, pero muy limitados: tratan la ley de forma parcial, olvidando todo lo relativo a la protección de la privacidad de los internautas y las muy criticables atribuciones de la Comisión de la propiedad intelectual.

Cedro_informe dchos autor



«Contra la vulneración de los derechos de autor en Internet»

En el anteproyecto de ley de Economía Sostenible, presentado hace unos días por el Gobierno y todavía pendiente de tramitación parlamentaria, se proponen una serie de medidas contra la utilización no autorizada en la red de obras y prestaciones protegidas por el derecho de autor (libros, películas, música, etc…)

Entre las medidas propuestas se encuentra la de que la Comisión de Propiedad Intelectual, órgano administrativo dependiente del Ministerio de Cultura, podría iniciar una serie de actuaciones para interrumpir la actividad de las páginas web en las que se vulneran los derechos de propiedad intelectual.

– Los autores y editores de libros, revistas y periódicos se ven afectados por  la piratería en Internet. Las obras de nuestros representados son  reproducidas y descargadas ilícitamente de la red al igual que otro tipo de obras protegidas por el Derecho de Autor.

– CEDRO apoya la iniciativa del Gobierno de luchar contra la vulneración real  y creciente de los derechos de propiedad intelectual en Internet. Ninguna de  las medidas propuestas supone actuaciones contra los usuarios, como las presentadas en otros países.

– Es imprescindible un pacto de Estado entre todas las fuerzas políticas para que la comunidad intelectual no esté sometida a vaivenes políticos, partidistas  o económicos. Se trata de un acuerdo imprescindible y urgente, dado que la propiedad intelectual es motor de innovación, para garantizar el desarrollo sostenible de la cultura, la educación y el conocimiento científico en nuestro país, que es a su vez fuente  de riqueza en términos educativos y culturales y en términos económicos y de empleo. Los países más avanzados y con mayores niveles de democracia son los que más y mejor protegen la propiedad intelectual.

–  Los principios vigentes de la propiedad intelectual son válidos tanto para el ámbito analógico como para el digital. Es por ello por lo que son necesarios instrumentos que garanticen a los autores y editores que sus obras no van a ser utilizadas fraudulentamente en la red.

– CEDRO expresa su compromiso con todos los derechos y libertades de los ciudadanos, y entre ellos de forma destacada el derecho a la libertad de expresión y el derecho de acceso a la información y la cultura. Al mismo tiempo, CEDRO señala que no pueden invocarse estos derechos para justificar actos de vulneración de los derechos de propiedad intelectual. Ambos derechos son perfectamente compatibles, y luchar contra la vulneración de la propiedad intelectual no tiene por qué significar atentar contra ningún derecho individual reconocido en el ordenamiento jurídico español.

– La facilidad de acceso a todo tipo de servicios en Internet no justifica las expectativas de «cultura gratis». ¿Por qué existe esta expectativa  de la gratuidad  respecto de los libros y otro tipo de obras de creación, y no existe sin embargo  en relación con los productos y servicios que se utilizan para acceder a ellos (ordenadores, conexión a Internet, etc.)? Esto quizá sea el reflejo de la  escasa valoración social de la creación y la cultura.

–  Además de  apoyar la iniciativa del Gobierno  —en la confianza de que, con las modificaciones que se consideren oportunas, obtenga un respaldo mayoritario en el Parlamento—, CEDRO considera fundamental la formación y concienciación en materia de propiedad intelectual.  Como muestra de este compromiso,  nuestra Entidad promovió hace unos años los programas educativos Es de libro (www.esdelibro.es) y Educar para crear (www.educarparacrear.org). Por otra parte,  CEDRO también considera necesario brindar a los usuarios una amplia oferta legal para el acceso a las obras en formato digital, como la que autores y editores de libros y publicaciones periódicas, y CEDRO mediante sus licencias (www.conlicencia.com), están ya proporcionando o desarrollando.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022
  • Thema, el estándar de categorías de materias, explicado en una infografía 28 de abril de 2021

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (562)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR