Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Comunicación y Marketing editorial / Cómo usar el marketing visual para vender libros

Cómo usar el marketing visual para vender libros

Una buena imagen vale más que mil palabras porque el receptor tarda escasos segundos en captar su mensaje. En las redes sociales, los muros de los usuarios reciben decenas de nuevos posts y notificaciones por hora, de ahí la importancia de intentar expresar ciertos mensajes en imágenes. De ahí también la renovada importancia de las cubiertas de los libros, tengan formato papel o digital.

El diseño de una buena cubierta no siempre están al alcance de todos. No me refiero sólo a los autores independientes: hay pequeñas editoriales de escasos medios y enorme mérito cuyos responsables se ven obligados a prescindir de los servicios de diseño por problemas presupuestarios y a ingeniárselas para crear cubiertas llamativas. Y no sólo el diseño de la cubierta es importante, también hay que cuidar más que nunca las cabeceras de los perfiles en redes sociales y los mensajes visuales que se dan en ellos.

Para todos ellos traduzco y reproduzco este artículo de Peg Fitzpatrick (The future of ink) sobre cómo crear, no sólo una cubierta, sino también mensajes muy visuales para promocionar los libros en las redes sociales.

El marketing visual puede resultar muy extraño para un autor, que después de todo está especializado en la palabra, ¿no? Los cambios en las redes sociales se han ido inclinando imperceptiblemente hacia un mundo más visual con Pinterest, Instagram y la enorme popularidad de YouTube.
No hay que preocuparse, usando la creatividad y algunas herramientas gratuitas se puede crear una excelente campaña de marketing visual para un libro.

Empieza por la cubierta y su creación

La creación de un estilo visual empieza por la cubierta, que es la tarjeta de presentación. Voy a crear n libro falso y a usar algunos recursos visuales para que se pueda ver el proceso y que podáis visualizarlo para vuestro libro. Tened en cuenta que no soy una diseñadora profesional.

Tomaré una imagen de Big Stock Images y la usaré para mis diseños. Escojo esta foto.  Empiezo el diseño de mi cubierta con CanvaKindle cover. Todos los diseños que utilizo son maquetas (plantillas) de  Canva que ya tienen el tamaño perfecto ajustado para las plataformas sociales que vas a usar.

Mi paleta de colores es

#5b698a slate gray

ff9c7f light salmon

#fffff white

La fuente elegida es Libre Baskerville.

Puedes usar tu propia paleta de colores usando Eye Dropper Chrome extension y tu foto. Usaré los colores propuestos en todos mis diseños para darles unidad y crear la marca comercial de mi libro.

 

Un uso eficaz de Twitter

Seguidamente, crearé una serie de tuits para apoyar el anuncio de que mi libro ya está a la venta en Amazon. Puedes crear una hoja de cálculo con quince o veinte tuits para usar a lo largo de la campaña de promoción de tu libro.

Yo creé un anuncio generalista y una cita del libro como variación. Una vez tengas escogida tu foto, la fuente y la paleta de colores, crear una batería de tuits no debería llevarte más de treinta minutos.

Los tuits con imágenes son marcados como favoritos y reciben más retuits, ya que llaman más la atención en las sobrecargadas corrientes de Twitter.

De Twitter blog:

Usos más efectivos de Twitter:

  • Las fotos reciben un 35% más de retuits
  • Los vídeos se ven un 28% más
  • Las citas obtienen un 19% más de retuits
  • Incluir una cifra supone un 17% de aumento en los retuits
  • Los hashtags tienen un impulso del 16%

¡Planifica tus tuits en consecuencia y obtén las ventajas de esa audiencia extraordinaria! Esas imágenes fueron creadas con 1024 x 512 píxeles  y tienen el tamaño perfecto para colgarlas en Twitter.

Puedes colgarlas directamente en Twitter o puedes agendarlas para ir subiéndolas. Si quieres agendar tus tuits con imágenes te recomiendo usar Sprout Social o Buffer.


 

La ilustración de cubierta

Actualizar la portada de Facebook y las cabeceras de Linkedin y Twitter así como el perfil de Google + también ayuda a vender libros. Voy a crear una portada de Facebook como ejemplo.

Cuando añades una nueva portada a Facebook asegúrate de que editas las descripción después de subir la imagen para incluir el texto promocional del libro así como el enlace para comprarlo.

La actualización de la foto de portada aparecerá en el muro de tus seguidores y podrás promocionarlo si usas menos del 20%  de la imagen para insertar texto, según las pautas de Facebook para impulsar posts.

Cuando actualices la foto de portada no olvides actualizar también tu información de perfil o de página, para hacer saber a tus seguidores que el libro está disponible.

Promueve tu libro con un anuncio en Facebook

Los anuncios de Facebook son una forma efectiva de darle un empujón a las ventas de tu libro gastando menos de 2 dólares al día para promoverlo. Los textos han de tener menos de 90 caracteres y menos del 20% de la imagen puede incluir texto:

Tamaño: 1200 x 627 pixels

De las  Pautas de Facebook para los anuncios:

Las imágenes de tus anuncios pueden incluir texto que cumpla nuestras Normas de publicidad generales, pero para garantizar que las personas solo vean contenido de alta calidad en su sección de noticias, no pueden incluir más de un 20 % de texto. Te recomendamos que uses el campo de texto del anuncio para transmitir tu mensaje.

Para comprobar si tu anuncio cumple el límite del 20 % de texto:

  1. Ve a la cuadrícula.
  2. Haz clic en Examinar para subir la imagen que quieres usar en el anuncio.
  3. Haz clic en Mostrar cuadrícula para ver la imagen en la cuadrícula de 5 x 5.
  4. Haz clic en los recuadros que contienen texto. Si hay texto en seis recuadros o más, es probable que la imagen tenga más del 20 % de texto, de manera que no se puede usar en los anuncios de la sección de noticias.
  5. Si la imagen tiene más del 20 % de texto, edita el anuncio.

Utiliza tus escasos 90 caracteres con inteligencia y asegúrate de incluir una llamada a la acción que incite a la gente a clicar y a comprar tu libro.

Espero que estos ejemplos te den algunas ideas para crear una atrayente campaña de marketing visual. ¡Una vez que empieces, seguro que no pararás! Me encantará saber que te ha funcionado: si es así, déjame un comentario en este post.

 

Trackbacks

  1. Cómo usar el marketing visual para vende... dice:
    22 de septiembre de 2014 a las 16:23

    […]   […]

    Responder
  2. Pautas que nos ayudara a vender nuestros libros. | editorialtecnoatope dice:
    18 de diciembre de 2014 a las 00:34

    […] https://www.actualidadeditorial.com/como-usar-el-marketing-visual-para-vender-libros/ Compártelo:TwitterFacebookGoogleMe gusta:Me gusta Cargando… […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR