Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Comunicación y Marketing editorial / Cómo ser un autor 2.0: el ejemplo de Paulo Coelho

Cómo ser un autor 2.0: el ejemplo de Paulo Coelho


Internet es una enorme plataforma de promoción para los escritores, y Paulo Coelho es uno de los autores que mejor aprovechan y manejan todas las herramientas que ofrece la web 2.0. No en vano, él es su propio negocio y marca.


– Como muchos autores, tiene una web oficial (por supuesto, multi idioma), desde la que se puede acceder a diferentes servicios y acciones, desde chats a merchandising de la obra del autor, que enumeraremos a continuación.


– Desde el año 2006 publica un blog, oficilmente en inglés, aunque algunas de las entradas, las más promocionales, se traducen al español, portugués y francés. Se actualiza casi diariamente con reflexiones, citas y noticias sobre el autor y su obra, y sirve, como la web, de plataforma de promoción de los demás gadgets Paulo Coelho.


-Firme defensor del Copy Left, en enero de 2007 abrió otro blog en wordpress, donde bajo el nombre de Pirate Coelho anunciaba que había colgado libros en la web en siete idiomas diferentes para su descarga gratuita. Y así siguió hasta abril, cuando colgó en Box tres de sus principales título en su versión francesa. Consiguió que su imagen con pañuelo y parche piratas fuera publicada por los periódicos de todos el mundo, y que las ventas de sus libros aumentaran considerablemente.


–Todas sus obras en inglés pueden ser ojeadas virtualmente por los lectores a través de la web de HarperCollins, su editor americano. La web de Planeta, su editor en español, permite sólo visualizar la cubierta y la sinopsis del libro en cuestión., y compralo, claro.


– Graba podcasts de sus intervenciones: Para conmemorar el 20 aniversario de El Alquimista, la editorial HarperOne patrocinó un evento interactivo en directo entre el autor, sus lectores y el actor Laurence Fishburne (protagonista de la versión cinematográfica): durante una hora, Coelho y Fishburne mantuvieron una conversación en directo, y los lectores pudieron chatear con Coelho y hacerle preguntas por teléfono. Se desarrolló en www.authorsonair.com una nueva web que une a los autores con sus lectores, y por supuesto el podcast puede ser escuchado tanto desde la web como desde el blog.


– Publica varias agendas de sus apariciones e intervenciones públicas: una oficial en español, en la web de su agente en España, Sant Jordi Asociados, que trabaja en exclusiva para él. Otra, en Upcoming, el servicio «events & things to do» de Yahoo, donde tiene un perfil público.


– Crea y publica booktrailers de cada uno de sus libros.


– Tiene grupos y perfiles abiertos en las siguientes comunidades: MySpace, Facebook, BlogCatalog, BUMPzee, del.icio.us , Digg, Flickr , Jaiku , Ma.gnolia , Multiply, MyBlogLog, MySpace, Pownce, Reddit, StumbleUpon, Technorati, Twitter , Upcoming, Vimeo, YouTube, FriendFeed.


– Como merchandising, regala postales con su foto y alguna cita famosa, calendarios de todos los tamaños, textos y reflexiones…

Comentarios

  1. Argénida Romero dice

    28 septiembre, 2008 en 20:53

    Interesante. Ojala otros buenos escritores aprovechen algunas de estas herramientas. En mi caso, por más que se autopromocione…no soporto su escritura…puro marketing, poca sustancia…disculpa el desahogo aquí. Buen espacio

    Responder
  2. ediciona dice

    28 septiembre, 2008 en 21:06

    Guste o no, cuestión siempre respetable, hay que reconocerle el mérito de saber publicitarse y de aprovechar para ello todas las herramientas que se ponen a su alcance. Gracias, Argénida (por considerarnos un buen espacio)

    Responder

Retroenlaces

  1. meneame.net dice:
    19 septiembre, 2008 a las 17:21

    Cómo ser un autor 2.0: el ejemplo de Paulo Coelho…

    Web oficial, blog, podcast, chats, descargas gratuitas… Internet es una enorme plataforma de promoción para los escritores, y Paulo Coelho es uno de los autores que mejor aprovechan y manejan todas las herramientas que ofrece la web 2.0. No en vano,…

    Responder
  2. ediciona.com » Blog Archive » Un experto en marketing llamado Shakespeare dice:
    3 octubre, 2008 a las 13:56

    […] semana pasada hablábamos de Paulo Coelho como paradigma de autor 2.0. Hace 500 años, nuestro paradigma de autor experto en vender su obra y […]

    Responder
  3. Blog de Bubok - Publicar tus libros gratis » El ejemplo de Paulo Coelho dice:
    8 octubre, 2008 a las 10:24

    […] llevado a descubrir la importancia que tiene internet para el escritor Paulo Coelho. En una de las últimas noticias sobre el escritor se afirma  que “internet es una enorme plataforma de promoción para los escritores que […]

    Responder
  4. ediciona.com » Blog Archive » Reflexiones de Paulo Coelho en la Feria del Libro de Frankfurt 2008 dice:
    24 agosto, 2009 a las 17:06

    […] No está mal refrescar la memoria con las palabras de uno de los autores de bestsellers que mejor ha sabido utilizar las herramientas de la web 2.0 para promover su obra y llegar a sus lectores. Sobre Paulo Coelho como autor 2.0 podéis leer más aquí. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 2) 4 diciembre, 2020
  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 1) 1 diciembre, 2020
  • Juzgando la editorial por sus bestsellers 29 septiembre, 2020

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (558)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (314)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (32)
  • Modelos de negocio editorial (64)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (672)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2021 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias