Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Sin categoría / Comienza la fabricación de JooJoo, una nueva tablet multitáctil con flash

Comienza la fabricación de JooJoo, una nueva tablet multitáctil con flash


La empresa Fusion Garage ha anunciado que ya ha comenzado la fabricación de la nueva tablet JooJoo, y según la web los pedidos se iniciarían en unas 8-10 semanas, por el momento sólo en los Estados Unidos. La tablet se venderá al precio de 499$, incorpora una pantalla táctil y soportará tecnología Flash, lo cual permitirá ver vídeos en YouTube en la memoria en streaming (recordemos que la tablet iPad no lo puede hacer, ya que no soporta tecnología Flash).

El objetivo de Fusion Garage es competir directamente con el iPad de Apple.  En este sentido el director ejecutivo, Chandra Rathakrishna, ha dicho que «tenemos una tienda más grande que la App Store de Apple porque tenemos todo Internet». Otras características técnicas son: una pantalla de 12, 1 pulgadas, resolución de 1366×768, peso de 1,1 Kg, conexión Wifi y Bluetooth (y no 3G), y 5 horas de autonomía. Incorpora una webcam y puerto USB.

Caba recordar que hcea pocos meses Michael Arrington, creador del blog TechCrunch anunciaba (30/11/2009) el final del projecto CrunchPad, una tablet en la que Techcrunch y Fusion Garage colaboraban desde hace años. Techcrunch acaba de presentar una demanda contra su antiguo socio alegando traición y apropiación indebida de las ideas de CrunchPad, hecho que Fusion Garage niega aduciendo que ellos también detentan una parte de la propiedad intelectual del proyecto.

Comença la fabricació de JooJoo, una nova tablet multitàctil amb Flash
Iolanda Bethencourt

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin