Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Lectura / Cierra la revista Críticas

Cierra la revista Críticas

Lamentamos informaros que en la página de inicio de su Website la revista Críticas anuncia su cierre definitivo. ¿La razón? Una decisión del grupo Reed Elsevier que tiene que ver con motivaciones de carácter económico.

criticas_quepd

Como os lo explicamos alguna vez en mayo pasado, Críticas era ‘una guía en inglés de los más recientes títulos en lengua castellana’ y ‘ una excelente fuente de información para quienes quieran conocer en detalle lo que está pasando en el ámbito editorial estadounidense de habla hispana’.

En un mensaje de correo electrónico que envió el pasado 26 de enero anunciando la decisión de Reed Elsevier, Aída Bardales, editora de Críticas, explica la situación así:

Subject: FW: Críticas: A word from the editor
——————————

Dearest friends and colleagues:

It is with much sadness that I inform you that Reed Business Information has decided to shut down publication of Críticas after eight long and successful years. Unfortunately, this means that my time with the company has come to an end.

The publisher stated that ad support has greatly diminished, and given the current economic downtown, there was no sufficient foundation on which to continue with the publication of *Críticas*. Still, they remain optimistic, adding that they hope to somehow continue coverage of the U.S. Spanish-language book market through sister publications Library Journal, Publishers Weekly, and School Library Journal. Your feedback to the editorial staff of those publications could help to move things in the right direction.

I take this opportunity to thank you all for your encouragement, trust, and support during my time here. I have acquired a wealth of knowledge and have made what I hope will be long-lasting relationships. I walk away with much satisfaction in my efforts and achievements here, as well as with wonderful friendships. I trust our paths will surely cross in the near future as we continue to help grow and solidify the U.S. Spanish-language book market.

My last day in the office is Friday, January 30. You can contact me directly at ******

Un fuerte abrazo,
Aída

*P.S. * In case I may have left someone off the distribution list, please do forward this message to our colleagues. Thank you.

Aída Bardales
Editor
*Críticas*
360 Park Avenue South
New York, NY 10010

El cierre de Críticas deja huérfanos a los actores involucrados en el sector editorial hispanohablante en los Estados Unidos, a quienes allí están interesados en los libros en castellano pero no hablan nuestra lengua y, en últimas, a los 43 millones de latinos de ese país que habían encontrado en la revista a un prescriptor que los orientaba a la hora de escoger sus lecturas.

Hace unos meses la propia Aída nos hizo ver la importancia de la publicación que ella dirigirá hasta mañana viernes 30 de enero:

Críticas ‘va a dirigida a personas que necesitan comprar libros en español pero que no necesariamente lo hablan o lo leen y, por lo tanto, no saben por dónde empezar ni conocen a los autores actuales. Críticas es la única revista en el mercado estadounidense dirigida a profesionales que provee esta información en inglés. Lo que más ayuda a esta gente a hacer su trabajo en el día a día son nuestras reseñas y críticas. Su rol consiste entonces en ofrecer esta orientación. Mi meta como editora es mantener siempre informada a esta gente sobre los libros en español que están penetrando el mercado estadounidense, los títulos que se están importando o los autores noveles más importantes. La idea es presentarles este mundo a ellos’.

Nos preguntamos si el cierre por razones de carácter económico de esta revista que durante ocho años había creado, fidelizado y consolidado un público es una buena decisión al largo plazo, sobre todo en un momento en el que los latinos constituyen la minoría étnica más grande de los Estados Unidos y aquella cuya tasa de crecimiento es mayor.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR