En ocasiones los editores muestran tendencias autodestructivas. Actitudes incoherentes que ponen palos en sus propias ruedas. ¿Acaso no es incoherente invertir tiempo, esfuerzos y dinero en la producción de un libro, y luego lanzarlo a competir al mercado desprovisto de la información básica que facilite su venta? La cadena de suministro del libro se entorpece […]
Los distribuidores y libreros desarrollan una herramienta colaborativa para completar los metadatos de los libros
Una de las malas prácticas que más afectan a la cadena de valor editorial es la falta de actualización de los datos/metadatos de los libros por parte del editor. La vida pública de un libro empieza cuando el editor sube sus metadatos a ISBN/Dilve (según el programa al que esté suscrito), a ser posible al […]
Qué es el código ISNI y por qué debería ser de uso común en la industria del libro
Pongamos que busco una novela de Antonio Gómez. Me ha gustado la que acabo de terminar y quiero leer más de él. Busco “Antonio Gómez” y esto es lo que me encuentro: tres escritores con el mismo nombre. ¿Cómo sé cuál de ellos es mi autor? Ahora pongamos que soy un distribuidor y tengo en mi […]
¿Cómo y dónde se compran los libros? La respuesta está en el lector
– Si los datos “oficiales” que tenemos no nos desvelan ni dónde compran libros los consumidores ni en qué formatos, ¿por qué no se lo preguntamos?. – ¿Una encuesta como las de lectura? No sé yo… – Qué mejor manera de saber cómo leen los que leen, y si compran en librerías de barrio […]
Dilve alcanza el millón de libros
Dilve, la plataforma española de distribución de datos de libros a la venta, ha alcanzado en sus registros la mágica cantidad de 1 millón de libros. Para conmemorarlo publica esta interesante infografía en la que aparecen todos los hitos conseguidos en orden cronológico así como un resumen de su actividad en cifras: 1 millón de […]
Los mayores mercados editoriales europeos crecieron en 2016
Según el informe de la Federación Europea de Editores (FEP), los mercados editoriales de Reino Unido, Alemania, Francia, España e Italia. Sin embargo, la caída de la libra británica tras el anuncio del Brexit se tradujo en una curva plana de crecimiento de los ingresos totales por ventas anuales para los editores de la […]
Análisis del mercado del libro digital en España (III): ¿Cuál es el verdadero tamaño del mercado digital en España?
Como llevo insistiendo desde el primer artículo de esta serie, todas las conclusiones numéricas a las que llego no son sino aproximaciones, dada la complejidad de tratar con datos que no responden a los mismos criterios. No he inventado nada, me he limitado a deducir conclusiones aplicando matemáticas y lógica a los números que aportan […]
Análisis del mercado del libro digital en España (II): La invisible autoedición y la autoedición invisible
LA INVISIBLE AUTOEDICIÓN Y LA AUTOEDICIÓN INVISIBLE A la hora de calcular el volumen del mercado digital en España, además de topar con el escollo de las diferentes metodologías y criterios de las fuentes utilizadas, nos encontramos con un dato fantasma: las ventas de los títulos autoeditados (o datos-meiga, porque haberlos haylos, aunque nadie logra verlos). […]
Análisis del mercado del libro digital en España (I): Las fuentes de datos y su interpretación
Llevamos años oyendo decir que el mercado del libro digital no crece, que se ha estancado e, incluso, que ha disminuido. Pero los que trabajamos en este sector sabemos que no es cierto, sino al contrario: las ventas de libros digitales no han dejado de subir en los últimos tres años. Lo sabemos por la […]
Infografía de las ventas de Sant Jordi, las mejores de los últimos 5 años, según datos de GFK
La auditora de ventas GFK acaba de publicar los resultados de su análisis de las ventas de Sant Jordi 2017, que ha completado con una infografía Ventas Sant Jordi 2017. Según el tracking de ventas de libros de GFK : La semana de Sant Jordi de 2017 fue un éxito, con un crecimiento del 8% más que […]