Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Lectura / Bookish, una nueva plataforma web de lectura de epub en la nube

Bookish, una nueva plataforma web de lectura de epub en la nube

bookish

El 14 de octubre se presentó Bookish, una nueva plataforma de lectura de epubs en la nube que se basa en la tecnología HTML5. Con Bookish los libros digitales en formato epub se pueden leer desde cualquier dispositivo (smartphone, tablet, netbook, ordenador, etc.) que disponga de un navegador moderno (por lo tanto, no es necesario ningún tipo de instalación, pero hacen falta un navegador web y una conexión a internet).

La lectura en la nube cada vez está tomando más relieve. Actualmente existen extensiones de los navegadores para leer epub -como EPUBReader para Firefox- y varias plataformas de lectura en la nube -como SafariBooks, que permite leer libros en pdf mediante un sistema de suscripción, e IbisReader y SkyShelf, que también están basados en HTML5 y permiten leer en la nube u off-line-, y esperamos que pronto se presente Google Editions.

Bookish permite leer libros en la nube sin necesidad de que el aparato esté conectado permanentemente a Internet: al iniciarse la lectura del libro, éste se descarga totalmente a la caché del dispositivo. Bookish, que todavía está en desarrollo, permitirá que el sistema memorice durante una o más semanas las marcas que se hayan puesto en libros, las cuales podrán verse posteriormente en otros dispositivos.

Bookish está basado en Monocle, un lector de código abierto (licencia MIT) que las empresas pueden modificar para incluir nuevas prestaciones (controles de números de página, tablas de contenido, etc.). Además, se puede incrustar en sitios web donde los lectores podrán leer un fragmento o capítulo del libro, ver comentarios, iniciar el proceso de compra, etc. Monocle no depende de bibliotecas externas de JavaScript.

En la página web de Monocle hay varios ejemplos de este software, con funciones diferentes. Cabe decir que sus prestaciones son interesantes y que el sistema gestiona muy correctamente la paginación y la adaptación de ésta al formato de nuestro dispositivo de lectura. Bookish acepta sólo los formatos Epub y Zhook . A continuación os presentamos un vídeo de demostración de Bookish.


Trackbacks

  1. Tweets that mention BEAT Internacional » Blog Archive » Bookish, una nueva plataforma web de lectura de epub en la nube -- Topsy.com dice:
    28 de octubre de 2010 a las 12:17

    […] This post was mentioned on Twitter by Roger Michelena, Manuel Bragado, Lecturalia.com, Pere-Ferran Andugar, Alvaro Maldonado and others. Alvaro Maldonado said: RT @Lecturalia: Bookish, una nueva plataforma web de lectura de epub en la nube http://ow.ly/30KFf /vía @ediciona […]

    Responder
  2. Readings y Bookish lanzan la primera librería australiana de libros digitales en la nube « Blog de Ediciona dice:
    27 de enero de 2011 a las 12:25

    […] comentábamos en este post de Beat Internacional, Bookish es una nueva plataforma de lectura de epubs en la nube que se basa en la tecnología […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR