Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Sin categoría / Bookcrossing. ¿Has liberado algún libro últimamente?

Bookcrossing. ¿Has liberado algún libro últimamente?

Bookcrossing_ logo

La editorial Seix Barral ha decidio celebrar el 50 aniversario del Premio Biblioteca Breve «liberando» 1000 de los títulos premiados en todas las ediciones en catorce ciudades españolas y en Argentina y México.

Un tanto a favor del movimiento Bookcrossing, cuyos responsables afirman que los libros liberados para que vayan libremente de manos de un lector a otro, generan un efecto boca-oreja que genera mayores ventas precisamente en esos títulos, lo cual no deja de ser una paradoja.

El Bookcrossing es algo así como una gran biblioteca popular, sin sede física, en la que cada lector aporta un libro, que deja libre en algún lugar de la ciudad, para que aquél que lo encuentre lo lea y vuelva luego a dejarlo libre. El catálogo de libros está en la web de Bookcrossing, que ya tiene portal español, y tiene la particularidad de que las reseñas tienen comentarios, recomendaciones y puntuaciones de cada uno de los lectores. De ahí lo del boca-orja que comentábamos.

Quizá ayude mejor a entenderlo este decálogo del buen «becero» que hemos encontrado en el foro de Bookcrossing.

DECÁLOGO DEL BOOKCROSSER BIEN EDUCADO

1. Cuando liberes un libro en la jungla serás consciente de que probablemente nunca más sabrás de él. Pero eso no te desanimará para seguir: el día que alguien cace uno liberado por ti y lo cuente, compensará todas las dudas anteriores, ya verás.

2. Serás siempre cuidadoso con el anonimato de otros bookcrossers. A muchos no les importa. Otros prefieren no mezclar sus vidas privadas/profesionales con su “vida BC”. Y en la duda…

3. Siempre harás una entrada en el diario NADA MAS recibir el libro, sea cazado en la jungla, o recibido por correo o en mano. Luego otra cuando hayas terminado de leerlo, y una tercera cuando se vuelva a liberar. O no podremos quejarnos de que otros no lo hagan ¿verdad?. Al menos nosotros “sabemos” lo que hacer con un libro registrado.

4. Igual que con cualquier libro que uno recibe prestado (aunque técnicamente el libro “cazado” sea ya tuyo y por consiguiente hagas con él lo que quieras) parece cortés no tardar meses en leerlo sin dar la menor señal de vida mediante una entrada en el diario.

5. No eternizarse es de especial importancia en “rings y rays”, donde una lista de gente espera que tú termines para leer un libro por el que se interesan. Se suele hablar de entre 15 días y un mes para leerse un libro de éstos y pasarlo al siguiente.

6. Al pedir directamente un libro, ofrecerás intercambiarlo por uno tuyo. Si al otro no le importa que no sea intercambio, es él quien debe decirlo.

7. Y si tienes respuesta positiva y te piden la dirección para mandártelo, ese suele ser el momento en que se deja caer el anonimato y se cuentan nombre y apellidos (y dirección, claro). Se da por descontado que el que tiene esa información cumple escrupulosamente el 2º “mandamiento” y no dará nunca pistas que permitan tu identificación.

8. Tampoco es demasiado educado dejar pasar semanas antes de contestar un PM. Tanto menos educado si lo que no contestas es una respuesta a un mensaje tuyo.

9. En los foros serás corto (no como WAM) y cortés (como todos). En BC hay gente de y para todos los gustos. Pero a casi nadie le gusta sentirse agredido.

10. Siempre cuidarás el libro libre que tienes “de prestado”, ya que sabes que quiere pasar por muchas manos y tener una larga vida.

Y para los que quieran saber más y lo quieran resumidito y ordenado, otra joya encontrada en el foro y escrita por un abnegado usuario: el Manual del Bookcrossing

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR