Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Sin categoría / Backlist, nueva colección de Planeta

Backlist, nueva colección de Planeta

Libros en biblioteca

La noticia de que la editorial Planeta sacará en marzo una nueva colección, Backlist, dedicada a clásicos de la literatura, provoca distintas lecturas.

Por una parte se celebra que se publiquen buenos libros, y Planeta tiene un magnífico fondo, que aprovechará, bien traducido y con buenos prólogos. Y si encima los editan bien, el resultado será muy satisfactorio.

Pero se disparan las alarmas ante las declaraciones del director de ficción de Planeta, Adolfo García Ortega, quien afirma que la colección está dirigida a personas que quieren crear su propia biblioteca, «personas cultas, que llevan años leyendo y que ya tienen en casa unos 300 o 400 títulos», que (¡atención!) «no quieren leer en formato de bolsillo» y a los que «no les importe pagar 58 euros por los ensayos de Montaigne; incluso desembolsarían un 50% más» ya que «también hay elemento fetichista, de libro bien editado con sobrecubierta».

Parece ser que la intención de Planeta es seguir el ejemplo de editoriales como Alfaguara, Salamandra, El Acantilado o Libros del Asteroide, que están cubriendo con éxito el nicho de mercado del lector exigente, un lector desplazado durante mucho tiempo por los superventas, recuperando excelentes textos que editan (casi siempre) con esmero.

Sin embargo, el planteamiento de esta colección de Planeta suena más a llenar la estantería de tochos de colores bonitos que a ampliar los horizontes lectores, algo parecido a «una bonita biblioteca da prestigio a su dueño».

Qué más da, los auténticos lectores seguro que lo agradecen.

Comentarios

  1. Aurora dice

    17 de enero de 2008 a las 23:06

    No entiendo el placer de leer un libro de 600 páginas encuadernado en tapa dura. Claro que es más bonito, pero es perjudicial para la salud: provoca tendinitis en las muñecas (de sujetarlo) ydolor de cervicales (de cargarlo).
    Los buenos lectores lo que quieren es leer, lo más cómodamente posible, y si para ello han de comprar una edición menos vistosa lo hacen sin dudarlo.
    El asunto del precio es otra historia. Esa colección es para ricos.

    Responder
  2. MARTHA LUCIA POSSO FRANCO dice

    22 de octubre de 2009 a las 20:05

    Por favor me informan si les interesa comprar los derechos parciales de los 3 libros publicados en lulu.com para que los vendan en formato de audiolibros o libros. Ver http://stores.lulu.com/marthalucia, visite http://www.shvoong.com y pida mis sinopsis: amor no odio, fenòmenos paranormales y los demás a nombre de sanadora o a mi nombre. Gracias, atentamente;

    Martha Lucìa Posso Franco

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR