Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / ¿Se lanzará Apple a la venta de libros de autores independientes?

¿Se lanzará Apple a la venta de libros de autores independientes?

 

Dicen los rumores que Apple planea lanzar a finales de este mes un nuevo programa para iBooks y una plataforma de autoedición que permitirá a los autores subir contenido directamente a la iBookstore, que utilizará el formato epub y que será de uso muy sencillo. ¿Sorprendente? No. ¿Previsible? Sí, cómo no a la vista del provecho que Amazon y Barnes and Noble, sus auténticos competidores, están sacando de sus respectivos KDP (Kindle Direct Publishing) y Pubit. Como recuerda José Afonso Furtado (dato al que llego a través del post Todos somos editores, de Joaquín Rodríguez), el 90% de los títulos publicados a lo largo del año 2010 en los Estados Unidos, fueron ediciones no tradicionales. Esto significa más de un millón de títulos a la venta en la red procedentes de la autoedición. Sólo con que se venda un ejemplar de cada uno a un precio medio de 2$ por libro, los ingresos brutos son de 2 millones de dólares. Como para no querer una parte del pastel.

Una vez demostrado que la cantidad importa y que cuantos más contenidos se tienen más posibilidad de negocio hay, la siguiente batalla en la guerra por la supremacía se librará en el campo de la exclusividad. Ya no bastará con tener mucho, habrá que tenerlo en exclusiva.

Amazon ya ha tomado la delantera ofreciendo a los autores y editores independientes un incentivo para publicar en exclusiva con ellos. A principios de diciembre anunciaron la creación de KDP Select, una nueva opción a la que destinarán  anualmente 6 millones de dólares: si un autor o editor independiente les da la exclusiva de venta por 90 días, sus libros se convierten en candidatos para ser incluídos en la Kindle Owners’ Lending Library (el sistema de préstamo de Kindle) y pueden ganar parte de esos 6 millones de dólares.

Todo apunta a que vamos a hablar mucho de autoedición durante 2012.

 

 

Comentarios

  1. Ferran dice

    11 de enero de 2012 a las 23:32

    A parte de los beneficios que pueda tener cada canal de venta (entiendo que altruismo no entra en su vocabulario), creo que será una buena oportunidad para los adictos a la lectura (entre los que me incluyo) para descubrir nuevos autores y obras.
    A ver como sigue el tema…

    Responder
  2. Emilce dice

    28 de enero de 2012 a las 03:16

    Qué interesante! Cómo puedo hacer para conocer más y así poder participar?

    Responder
  3. Nicolas Solop dice

    12 de diciembre de 2013 a las 12:06

    Excelente producto. Una pena lo que hizo Apple con la licencia de uso del mismo. En estas queda claro que el store de apple no tiene la misma tracción que el de Amazon y también queda claro que publicar libros para iPad tiene otros desafíos por todo lo que tiene el dispositivo.

    Apple lanza el iBooks Author permitiendo editar libros bonitos que solo pueden ser comercializados por medio de su canal de distribución. De nuevo, una pena.

    Nicolás

    Responder

Trackbacks

  1. ¿Se lanzará Apple a la venta de libros de autores independientes? dice:
    4 de enero de 2012 a las 14:05

    […] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos ¿Se lanzará Apple a la venta de libros de autores independientes? http://www.actualidadeditorial.com/apple-ibooks-venta-libros-aut…  por moises_cabello hace […]

    Responder
  2. La cara oscura de iBooks Author « Actualidad Editorial dice:
    20 de enero de 2012 a las 11:57

    […] ante una lucha por el contenido, quien tenga más y en exclusividad tendrá más posibilidades de hacerse con una parte mayor del […]

    Responder
  3. La cara oscura de iBooks Author « Valor de Cambio dice:
    20 de enero de 2012 a las 17:06

    […] ante una lucha por el contenido, quien tenga más y en exclusividad tendrá más posibilidades de hacerse con una parte mayor del […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022
  • Thema, el estándar de categorías de materias, explicado en una infografía 28 de abril de 2021

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (562)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR