Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / Amazon lanza su propio navegador y la tablet Kindle Fire

Amazon lanza su propio navegador y la tablet Kindle Fire

 

Amazon ha anunciado (28/9/2011) (28/9/2011) el lanzamiento de su propio navegador, llamado Amazon Silk y la tablet Kindle Fire.

El dispositivo tiene una pantalla táctil de 7 pulgadas (como el Acer Iconia, HTC Flyer o la Blackberry PlayBook), mientras que las tablets iPad, Asus Transformer, Packard Bell Liberty, o Samsung Galaxy hacen 10 pulgadas.

Kindle Fire funciona con sistema operativo Android 2.1, adaptado. Pesa unos 400 gramos, tiene conexión 3G, soporta el formato Adobe Flash, e incorpora una aplicación de correo electrónico (para acceder a las cuentas de Gmail, Yahoo, Hotmail, AOL). También incorpora la tecnología de Wireless Mirroring, que permite visualizar la pantalla del dispositivo en un monitor de televisión conectado, sin necesidad de ningún otro dispositivo adicional. Ahora bien, no dispone ni de cámara de fotos ni de Bluetooth.

Kindle Fire se empieza a comercializar en EEUU, el próximo noviembre, al precio de 199 $. Se trata de una tablet ideada especialmente para el consumo y la compra de libros, películas, revistas, aplicaciones y música desde la tienda Amazon.

Amazon ha asociado con el grupo editorial Conde Nast y ofrecerá, a través de Kindle Fire, el acceso a 17 de sus revistas más populares (Elle , Vanity Fair, Wire , etc). También ofrece un extenso catálogo de más de 100.000 títulos de películas y series de televisión, que se pueden consultar en streaming o descargados a través de compra o de alquiler. Los miembros del servicio Amazon Prime pueden consultar en línea hasta 10.000 películas y series de TV sin publicidad, por 79 dólares anuales.

En cuanto a los libros, Kindle ofrece más de un millón de títulos, 800.000 de los cuales al precio de 9,99 $, y eso sin contar la oferta de más de dos millones de títulos gratuitos, sin copyright.

El sistema de navegación Amazon Silk sólo es operativo en la tablet Kindle Fire. Amazon presenta el navegador Silk como un gran avance tecnológico por la gran rapidez en los resultados en la descarga de páginas. Esta eficacia se consigue gracias a que utiliza sus propios potentes servidores, que son utilizados por grandes portales populares, por la que se consigue reducir la velocidad del tráfico en sólo unos milisegundos. Según explican, Amazon Silk agrega y memoriza el historial de las consultas, lo que les permite ganar tiempo y proporcionar una navegación más fluida. De hecho, durante los últimos 15 años Amazon ha ido desarrollando un sistema que permite saber qué han comprado y consultado a los clientes y ofrecer funcionalidades como por ejemplo «los clientes que compraron este producto, también han comprado ….». Observando el comportamiento de navegación y compra de los usuarios han podido afinar la búsqueda y establecer sistemas de predicción más inteligentes y precisos para poder ofrecer el mejor servicio.

Es innegable que Amazon ha sabido construir un sistema cerrado de comercialización de contenidos digitales muy eficaz. Ahora, con el navegador Silk, Amazon también tendrá acceso al historial de navegación de su clientela.

 

Iolanda Bethencourt
Amazon llança el seu propi navegador i la tauleta Kindle Fire

 

Comentarios

  1. Steven dice

    5 de octubre de 2011 a las 15:52

    Información filtrada desde Amazon indica que el KindleFire está acumulando pedidos (en pre-venta) de 2.000 unidades por hora. Si esto es cierto (y si continua)significa que el Fire será más exitoso que el iPad. Increible.

    Responder

Trackbacks

  1. Amazon anuncia el desarrollo de un nuevo formato basado en HTML5 « Actualidad Editorial dice:
    2 de noviembre de 2011 a las 17:54

    […] aparición de este nuevo formato se inscribe en el contexto del lanzamiento de la nueva tablet Kindle Fire y la creación del Kindle […]

    Responder
  2. Amazon crea una biblioteca de préstamo gratuito para los propietarios de dispositivos Kindle « Actualidad Editorial dice:
    7 de noviembre de 2011 a las 09:00

    […] por streaming de películas y programas de televisión (lo hablamos en el post dedicado al lanzamiento de la tableta Kindle Fire). Y ahora, como explicamos en este post, Amazon añade la posibilidad de que los suscriptores […]

    Responder
  3. Barnes & Noble lanza Nook Tablet « Actualidad Editorial dice:
    21 de noviembre de 2011 a las 08:47

    […] La comercialización de la Nook Tablet se produce al mismo tiempo que lo hace su competidora directa, la tablet Kindle Fire de Amazon, que anunciamos en este post. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR