Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / ¿Entrará el Kindle en Europa por la puerta del Reino Unido?

¿Entrará el Kindle en Europa por la puerta del Reino Unido?

kindle_uk

Fracasado el intento de Amazon de desembarcar con el Kindle en Alemania por desacuerdos con las operadoras de telefonía, nos llega la noticia de que quizá en navidad logren poner el primer pie en Europa.

Según la web Mobile Today (traducimos),

Amazon está apunto de anunciar la fecha de lanzamiento del Kindle en el Reino y está en avanzadas negociaciones con una operadora de móviles para obtener una MVNO*.
El gigante de las librerías plantea esta acción como una forma de hacer frente a la injerencia de Apple y Google en el mercado tradicional del libro. Se sobrentiende que Amazon subcontratará todos los aspectos de la fabricación del Kindle en el Reino Unido a Qualcomm, incluida una conectividad segura con una operadora móvil inglesa.
Amazon quiere que sus clientes puedan descargar libros también a través de Wi-Fi, además de darles la opción de descargar periódicos y revistas allí donde estén vía conexión móvil. También se sobrentiende que Amazon está trabajando de forma frenética para tener el Kindle preparado para lanzarlo por navidad, para lo que ya habría asegurado acuerdos con editoriales. También está en proceso de negociación con editores de periódicos y revistas.

¿Existe la posibilidad de que Amazon ataque el mercado español a través del lanzamiento del Kindle?

Con seguridad no, porque sería empezar la casa por el tejado: mientras no exista una librería Amazon España el lector Kindle no será viable por falta de contenidos digitales en español.

En septiembre del pasado año los rumores daban por seguro que Amazon.es sería una realidad en 2009, que incluso la empresa estaba buscando ya personal para el equipo directivo. El primer semestre de 2009 ya ha pasado y, de momento, ni rastro del posible azote de El Corte Inglés, Fnac y Casa del libro.

Pero ya sabemos que Amazon no se detiene ante nada (¿quizá ante la Ley de precio único del libro?), y damos por supuesto que en cuanto logre meter ese primer pie en Europa no tardará en colarse en todos los mercados europeos.

¿Estarán preparadas las editoriales españolas para proveer al Kindle de contenidos? ¿Estarán en una posición fuerte para negciar con Amazon? ¿Estarán preparadas las librerías españolas para hacerle frente? El aviso está dado.

* Un operador móvil virtual u OMV (en inglés, Mobile Virtual Network Operator o MVNO) es una compañía de telefonía móvil que no posee una concesión de espectro de frecuencia, y por tanto carece de una red propia de radio. Para dar servicio, debe recurrir a la cobertura de red de otra empresa (o empresas) con red propia (un Operador Móvil con Red, u OMR) con la(s) que debe suscribir un acuerdo

Los OMVs existen como figura comercial en un gran número de países de Europa –destacando el Reino Unido y los países escandinavos en cuanto a cantidad y antigüedad de OMVs existentes–,1 Canadá, los Estados Unidos de América, y Australia (lista no exhaustiva). En principio, pueden operar en cualquiera de las tecnologías de telefonía móvil existentes, como GSM, UMTS o CDMA2000, dado que su existencia está ligada a un factor comercial más que tecnológico (Wikipedia).

Comentarios

  1. Juan Luis Chulilla dice

    16 de julio de 2009 a las 22:43

    Partiendo de la base de que Amazon da miedo por el afan monopolístico, cuellobotellístico y pétreo de su modelo kindle, diría que ni nuestras operadoras de móvil y el beneficio que esperan de cada operación, ni la ausencia que comentas de amazon.es, ni el pánico de algunas de las más grandes editoriales españolas al ebook con competitivo auguran un salto a España en 2010 y posiblemente en 2011 tampoco

    Vamos, no conozco el mercado alemán pero me parecería difícil que las verlag alemanas cedieran a las condiciones kindlenianas a corto plazo.

    Y encima Sony parece que no quiere competir… 🙁

    Responder
  2. Ediciona dice

    17 de julio de 2009 a las 10:53

    Parece ser que la piedra alemana en el zapato del Kindle son las operadoras de telefonía móvil, más que las editoriales. De momento, Vodafone se ha descolgado con un e-reader propio, y aunque Sony, como señalas, se mantiene extrañamente pasiva, podría desmarcarse también con algún sorprendente acuerdo.
    El libro electrónico será estrella en la próxima Feria de Frankfurt. Los próximos meses prometen ser interesantes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR