Fracasado el intento de Amazon de desembarcar con el Kindle en Alemania por desacuerdos con las operadoras de telefonía, nos llega la noticia de que quizá en navidad logren poner el primer pie en Europa.
Según la web Mobile Today (traducimos),
Amazon está apunto de anunciar la fecha de lanzamiento del Kindle en el Reino y está en avanzadas negociaciones con una operadora de móviles para obtener una MVNO*. El gigante de las librerías plantea esta acción como una forma de hacer frente a la injerencia de Apple y Google en el mercado tradicional del libro. Se sobrentiende que Amazon subcontratará todos los aspectos de la fabricación del Kindle en el Reino Unido a Qualcomm, incluida una conectividad segura con una operadora móvil inglesa. Amazon quiere que sus clientes puedan descargar libros también a través de Wi-Fi, además de darles la opción de descargar periódicos y revistas allí donde estén vía conexión móvil. También se sobrentiende que Amazon está trabajando de forma frenética para tener el Kindle preparado para lanzarlo por navidad, para lo que ya habría asegurado acuerdos con editoriales. También está en proceso de negociación con editores de periódicos y revistas.
¿Existe la posibilidad de que Amazon ataque el mercado español a través del lanzamiento del Kindle?
Con seguridad no, porque sería empezar la casa por el tejado: mientras no exista una librería Amazon España el lector Kindle no será viable por falta de contenidos digitales en español.
En septiembre del pasado año los rumores daban por seguro que Amazon.es sería una realidad en 2009, que incluso la empresa estaba buscando ya personal para el equipo directivo. El primer semestre de 2009 ya ha pasado y, de momento, ni rastro del posible azote de El Corte Inglés, Fnac y Casa del libro.
Pero ya sabemos que Amazon no se detiene ante nada (¿quizá ante la Ley de precio único del libro?), y damos por supuesto que en cuanto logre meter ese primer pie en Europa no tardará en colarse en todos los mercados europeos.
¿Estarán preparadas las editoriales españolas para proveer al Kindle de contenidos? ¿Estarán en una posición fuerte para negciar con Amazon? ¿Estarán preparadas las librerías españolas para hacerle frente? El aviso está dado.
* Un operador móvil virtual u OMV (en inglés, Mobile Virtual Network Operator o MVNO) es una compañía de telefonía móvil que no posee una concesión de espectro de frecuencia, y por tanto carece de una red propia de radio. Para dar servicio, debe recurrir a la cobertura de red de otra empresa (o empresas) con red propia (un Operador Móvil con Red, u OMR) con la(s) que debe suscribir un acuerdo
Los OMVs existen como figura comercial en un gran número de países de Europa –destacando el Reino Unido y los países escandinavos en cuanto a cantidad y antigüedad de OMVs existentes–,1 Canadá, los Estados Unidos de América, y Australia (lista no exhaustiva). En principio, pueden operar en cualquiera de las tecnologías de telefonía móvil existentes, como GSM, UMTS o CDMA2000, dado que su existencia está ligada a un factor comercial más que tecnológico (Wikipedia).
Partiendo de la base de que Amazon da miedo por el afan monopolístico, cuellobotellístico y pétreo de su modelo kindle, diría que ni nuestras operadoras de móvil y el beneficio que esperan de cada operación, ni la ausencia que comentas de amazon.es, ni el pánico de algunas de las más grandes editoriales españolas al ebook con competitivo auguran un salto a España en 2010 y posiblemente en 2011 tampoco
Vamos, no conozco el mercado alemán pero me parecería difícil que las verlag alemanas cedieran a las condiciones kindlenianas a corto plazo.
Y encima Sony parece que no quiere competir… 🙁
Parece ser que la piedra alemana en el zapato del Kindle son las operadoras de telefonía móvil, más que las editoriales. De momento, Vodafone se ha descolgado con un e-reader propio, y aunque Sony, como señalas, se mantiene extrañamente pasiva, podría desmarcarse también con algún sorprendente acuerdo.
El libro electrónico será estrella en la próxima Feria de Frankfurt. Los próximos meses prometen ser interesantes.