Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Industria editorial / Agentes literarios: reinventarse o morir

Agentes literarios: reinventarse o morir

Nos adentramos en un mundo editorial digital donde la autoedición subirá como la espuma, la tecnología marcará tendencias literarias, los precios a la baja de los libros electrónicos provocarán la desintermediación y las habilidades editoriales requeridas durante el último siglo se volverán prescindibles y obsoletas.

La cadena de valor del libro digital se verá profundamente afectada por estas circunstancias y mutará, tanto en los agentes como en los procesos. Surgirán nuevas profesiones, desaparecerán otras y muchas deberán reinventarse. Éste último caso es el de los agentes literarios.

El agente literario cumple un importante papel cuando el autor -por desconocimiento o por falta de interés- no quiere afrontar las negociaciones contractuales, la formalización de las cesiones de derechos y demás aspectos previos a la publicación de su obra por un editor. También sirve de comercial al escritor, buscando para su manuscrito el editor adecuado.

Sin embargo, el editor es cada vez más autosuficiente a la hora de buscar autores y títulos. A menudo llega a los autores directamente, y el agente literario actúa como mero gestor o asesor contractual. Y eso si media un agente, porque también son muchos los escritores que prescinden de los agentes para ahorrarse su comisión (que puede llegar al 15% del adelanto obtenido).

¿Qué futuro le espera, pues, al agente literario?

Jane Friedman resume muy bien los tres nuevos modelos de negocio que están empezando a desarrollar los agentes literarios en EEUU y que creemos que acabarán imponiéndose también en los países de habla hispana:

1. Gestión integral de la carrera del autor: En este caso, el agente literario se comporta más como un socio del autor que como un intermediario, y participa con él en una carrera de fondo a largo plazo. Además de prestarle servicios de edición de sus textos, le ayuda en la creación de su marca de autor, a reafirmar su presencia en las redes, a conformar y ejecutar campañas de marketing.

2. Servicios editoriales convencionales: Como expertos en la industria editorial y conocedores de los gustos de los editores, los agentes literarios pueden ser buenos editores de mesa (o editores junior) para los escritores. Es decir, pueden ayudar al autor a presentar al editor un manuscrito que se adapte al estilo del catálogo de la casa.

3. Servicios de publicación:  Un buen ejemplo es el agente literario Scott Waxman, precursor de Diversion Books. Diversion publica libros digitales originales y está enfocado en las obras que no tienen un lugar en el mercado comercial actual, pero también ofrece servicios editoriales tradicionales (packaging) y de marketing. Una especie de híbrido entre la edición, la autopublicación y la agencia de publicidad.

Probablemente irán surgiendo más variantes a estos tres modelos, adaptándose a las necesidades de los escritores y las exigencias del mercado. Lo que está claro es que los agentes literarios tendrán que reinventarse o desaparecer.

Como las librerías, los distribuidores, los editores junior, los maquetadores…

Artículos relacionados: Odissey editions, ¿edición sin agentes literarios o edición sin editores?

Comentarios

  1. David Allen dice

    17 de diciembre de 2011 a las 12:34

    Empiezán aparacer estos agentes 2.0, que son un hibrido entre los agentes de toda la vida, editorial, agencia de marketing y empresa de servicios editoriales. Pueden aportar mas a los autores, que lo que hacían anteriormente, por un precio menor y con un enfoque mas apropiado a las necesidades de hoy. Ahí donde ni llegan las autopublicaciones ni las editoriales tradicionales. Un ejemplo de estas es http://www.eautores.es pero seguro que surgirán mas en las proximas fechas…. pura evolución.

    Responder

Trackbacks

  1. Reconversão da cadeia de valor do livro: os agentes literários | Cultur@ e-ditorialCultur@ e-ditorial dice:
    13 de mayo de 2013 a las 08:14

    […] – Agente literarios: reinventarse o morir, por Arantxa Mellado. […]

    Responder
  2. Cómo encontrar un agente literario - La voz del Verso dice:
    20 de noviembre de 2016 a las 20:47

    […] por ayudarnos a hacer este taller tan útil. http://www.enlaceditor.es http://www.creacionesculturales.com • https://www.actualidadeditorial.com/agentes-literarios-reinventarse-o-morir/ • http://escritores.org/recursos-para-escritores/agentes-literarios • http://www.paginatres.es/ […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR