Algunas palabras, al igual que ciertas economías y millones de bolsillos, han estado y seguirán estando en crisis. Esto quiere decir que las palabras caen en desuso y como consecuencia son desterradas al más silencioso olvido lingüístico: salen del diccionario.
Vía Nauta leemos que Oxford Dictionary ha lanzado una curiosa (cuando menos, extraña) campaña que intenta rescatar a todas esas construcciones de la lengua, del agujero negro que significa el inevitable paso del tiempo. Creada por Y&R para Malasia y Singapur, Save The Words nos recibe con miles de palabras en lengua anglosajona chillando por ser «escogidas».
Al adoptar una palabra la persona se compromete a usarla en sus conversaciones y correspondencia tan frencuentemente como le sea posible. La idea empieza a perder cordura cuando se sugiere «revivir» palabras a través de métodos como: un cambio de nombre, un tatuaje, o la escritura en el cielo.
Nos quedamos con la sugerencia de usar palabras en «peligro de extinción» para ganar las partidas de Scrabble. 😉
¡Qué excelente idea!
Aporto dos: perillán y peripuesto.
Saludos
Otra: zote
Ya puestos, otra más: zascandil
sin movernos de la z: zopenco
y zurullo
anacoreta y lisura (en sus acepciones latinoamericanas: «derramas lisura», «¡Qué tal lisura!»
Vaya, estamos empezando a ser una caterva.
Y con «z», zagal.
menester
ya nadie la usa y es muy bonita
Buena idea esa de adoptar palabras en desuso y utilizarlas cuanto sea posible. Es una manera de mantenerlas, porque si se pierde la palabra, también se pierde su significado, de lo que deriva un empobrecimiento lingüístico y mental. No se puede describir lo que no se puede nombrar, así como tampoco se puede matizar. Muy sugerente eso de que «al principio era el Verbo».
Saludos
Leyendo a Delibes he encontrado algunas que no sé si estén del todo en peligro de extinción, pero sí parecen bastante españolas y muy expresivas:
cerril
pitorrearse
Mis palabras PINTIPARADO/A y CANDILEJAS
Tengo otra y me encanta:
zambomba
¿Por qué no votamos luego por la «adoptable» más simpática? 🙂
¡Bravo por la iniciativa!. Ahí van dos que ya se oyen muy poco: galanura y galante. A lo mejor, porque son cualidades que también han ido desapareciendo…
A mí hay una que me tiene enamorado. La olvido, de pronto reaparece, vuelvo a olvidarla… trampantojo.
ohhhhh, nunca la había escuchado… adoptada!!
Les comparto una de mis favoritas: procrastinar (diferir, aplazar). Puede usarse, por ejemplo, en frases como: «últimamente he procrastinado la toma de decisiones muy importantes…» ¡Auch! Jeje.
¡Saludos!
Adopto «cuchipanda», si no lo está ya.
La usamos un grupo de amigos, para las nuestras
Por cierto, parece que ninguno de los que podríamos llamar Zetáceos ha caído en la palabra Zangolotino.
Y por favor, si hemos de ser caterva, que no sea proterva
Román T.