Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Sin categoría / ¿Periódicos en crisis?

¿Periódicos en crisis?

El reporte diario de eMarketer de ayer contiene un interesante artículo que recoge de manera sintética los resultados del estudio «Newspapers in Crisis», que se ocupa de las dificultades que ha provocado en los periódicos la disminución tanto de los índices de lectura como de la inversión publicitaria. Dice el artículo que ‘el modelo de negocio [de los periódicos] está quebrado y los anunciantes están yéndose’.

El artículo llama la atención sobre la sensible reducción de la circulación de los periódicos debido a que una buena parte de su audiencia está migrando hacia Internet ‘para buscar noticias que son más oportunas y gratuitas. Y los relativamente altos costes del papel, de la impresión y de la distribución no dan señales de disminuir’.

Ante la alarmante situación que sugieren las proyecciones —un paso de 45.400 millones de dólares en 2007 a 28.400 en 2012—, ¿cómo replantearán los periódicos su modelo de negocio? ¿Qué medidas adoptarán las empresas periodísticas para recuperar la audiencia perdida y conservar cautiva la que han conseguido mantener hasta el momento?

El reto es grande y lo que está en juego es nada más ni nada menos que la supervivencia del más antiguo de los medios masivos tradicionales.

Comentarios

  1. chinca c. salas r dice

    21 de diciembre de 2011 a las 20:05

    El negocio de los periódicos se ve afectado por la censuras en las fotos, columnas que nos revelan verdades, cada día se llenan de mas frenos para dejarles editar libremente sobre noticias del campo crónica, ideas libres como temas de la política, el panorama social, religioso y el porque fracasan los sistemas de gobierno, la crisis económica y los engorrosos cuadros estadísticos para justificar la cañería por donde se fueron los reales y al final solo vimos algo muy puntual y es que le pagaron a los economista para decirnos lo mismo de los años anteriores sobre el cierre del año fiscal, ¿beneficios?, que va, solo mas impuestos; en cuanto que es es sin costo en Internet…. pamplinas, el que no pague Internet no tiene derecho a entrar en ningún espacio para hojear el periódicos por lo tanto es mas caro ya que se consume electricidad, se suma el desgaste del equipo [computadora], pago a la empresa que suministra el cable, una cantidad de gastos que se suman, el periódico sirve para llevarle al baño en caso de que nos encontremos en la calle y nos sirve y nos hace compañía sea para retocar las mejillas del trasero a falta de papel sanitario o subrayar algún articulo. NADA ES DE GRATIS EN ESTOS TIEMPOS.

    Entre censuras por parte de los gobiernos, encarcelamiento, acoso a los periodistas, el aumento de sueldos, y demás beneficios, pago de impuestos, seguro social, una cadena de gastos que ahorcan al dueño de la empresa del periódico este debe de cerrar y poner otro tipo de negocio donde el flujo de censura no les afecte y puedan ver el negocio, las ganancias, beneficios y mas regalías de toda empresa.-Chinca C. Salas R-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR