Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Comunicación y Marketing editorial / ¿Cómo asimilan las grandes editoriales el impacto de la evolución de las nuevas tecnologías en el sector?

¿Cómo asimilan las grandes editoriales el impacto de la evolución de las nuevas tecnologías en el sector?

En estos tiempos de cambios acelerados debidos tanto a la evolución de las nuevas tecnologías como a las fusiones y adquisiciones en el campo empresarial, la gran industria editorial intenta adaptarse a las nuevas condiciones de su entorno replanteando su modelo de negocio y desarrollando nuevas líneas de productos y servicios. Cada semana nos enteramos de un nuevo proyecto en campos tan diversos como la publicación de novedades en línea, las alianzas entre editores y librerías virtuales, la digitalización de contenidos, la impresión bajo demanda o la puesta en marcha de nuevas estrategias de distribución.

 

beautiful_children.jpg

 

– En febrero pasado HarperCollins anunció que ofrecería gratuitamente ediciones electrónicas de algunos de sus títulos —entre ellos una novela de Paulo Coelho—.

– Entre el 27 y el 29 de febrero de 2008 Random House puso en línea en formato PDF la novela Beautiful Children, de Charles Bock, para que los usuarios la descargaran gratuitamente durante esos tres días. Tras haber sido publicada en enero de este año, la versión en papel de Beautiful Children entró rápidamente al listado de las obras más vendidas y en muy poco tiempo se ha convertido en todo un libro de culto en los Estados Unidos.

– Macmillan está buscando una fórmula que le permita ofrecer a los lectores un valor agregado mediante la reedición en formato digital de algunos títulos publicados previamente en papel.

– El lunes pasado la filial británica de Random House anunció que alrededor de 5000 títulos de su catálogo podrían previsualizarse en su página Web.

¿Cuáles proyectos funcionarán mejor, los basados en fórmulas de pago o aquellos que apelan a la gratuidad? Para reflexionar en torno a esta pregunta recomendamos leer el artículo “Free! Why $0.00 Is the Future of Business”, que el pasado 16 de marzo publicó Chris Anderson en la revista Wired.

 

freeconomics.jpg

 

Como estamos ante un nuevo entorno que todavía no acaba de configurarse y en el que no hay quien sepa a ciencia cierta lo que va a suceder, hasta el momento nadie ha encontrado la fórmula más adecuada para adaptarse a él y, por lo tanto, aún es muy pronto para anticipar el resultado de las iniciativas desarrolladas recientemente por grupos como HarperCollins, Random House, Mcmillan o Penguin.

El tiempo, el número de usuarios de estos servicios y las cuentas lo dirán.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR