Juzguen por sí mismos.
«Los menores infractores de Madrid purgarán su falta traduciendo al inglés grandes obras de la literatura universal.
El vicepresidente segundo y consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, Alfredo Prada, ha anunciado la creación de talleres centrados «en la traducción al inglés de grandes obras de la Literatura universal» en los 13 centros para la reeducación y reinserción de menores infractores de la Comunidad de Madrid, según informó el Ejecutivo regional.
Esta iniciativa trata de inculcar en los jóvenes sometidos a medidas judiciales una reflexión sobre la vida a través de grandes obras de la Literatura. Los educadores trabajan sobre una obra determinada, analizan el mensaje que transmite la narración, poesía, novela, crónica o teatro y posteriormente comienzan la traducción de estas obras al inglés.
El vicepresidente destacó que «el 83% de los jóvenes infractores no reinciden en el delito» y que «los jóvenes delincuentes salen rehabilitados y tienen la posibilidad de hacer incluso estudios universitarios». Según las cifras que maneja actualmente, hay «468 menores en los centros de la comunidad» y «cada vez hay más jóvenes que cometen delitos según la Fiscalía, especialmente de robo con fuerza». Prada destacó que existen «numerosas empresas privadas en el Programa Madrid Joven Integra que ofrecen puestos de trabajo para estos jóvenes» y que algunos ayuntamientos «muestran una solidaridad con mayúsculas, aunque no tengan la competencia en esta materia».
Asimismo, aprovechó este acto para presentar el libro con el que dará comienzo este programa de formación, con los Breviarios del Rey Lear, de Charles Lamb, que recibirán todos los jóvenes que estén en los centros. Se trata de un cuento basado en la obra de Shakespeare con el que se pretende «conducir a los jóvenes a sacar sus propias lecturas sobre las tragedias y las comedias de la vida».»
Una vez pasado el desconcierto inicial, las pregunta son muchas: ¿Por qué se les obliga a traducir al inglés? ¿No sería más provechoso para los chicos hacerlo del inglés al castellano y mejorar la expresión y ortografía en su propia lengua? La tasa de no reincidencia ¿se debe a la dureza del castigo o a esas reflexiones sobre la vida? ¿De verdad que el hecho de traducir un libro capacita para seguir estudios universitarios?
Tenemos serias dudas, pero el simple hecho de intentar la rehabilitación por esta vía es una iniciativa digna de aplauso.
Vía La crónica social. Artículo de Miguel Ángel López
elena dice
Estas noticias la dejan a una anonadada.
Saludos
Conchita ( Jaloque) dice
Me parece bien que les den esos conocimientos, que eso les hará más cultos, más flexibles de mente……. pero solo es un complemento.
No se pueden confundir las prioridades. En los Cursos de Empresa Deusto se ensaña bien claro. Las prioridades A son las importantes. Las B las complementarias y las C…. a la papelera.
Seguro, seguro que eso no vale para reinsertar a nadie.
Tendremos delincuentes políglotas,….. eso si
Conchita