Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre edición

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de este blog

La editorial Harlequin proporciona contenidos manga para móviles en Japón

21 marzo, 2008 por Beat.cat Deja un comentario

La editorial Harlerquin Enterprises Limited, empresa líder en la edición de novelas románticas, ha anunciado (20/3/2008) el acuerdo con SoftBank Creative, una de las empresas de servicios para móviles más importantes de Japón. A partir del mes de abril de 2008 y durante 5 años, Sofbank ofrecerá las versiones digitales de 1.000 títulos de novelas románticas adaptadas al manga, que se distribuirán a través de Internet y de dispositivos móviles. Desde 1998, Harlequin publica en papel adaptaciones manga de sus novelas tradicionales en el mercado japonés, y desde 2007, en formato digital, aunque continua editando las versiones impresas.

Harlequin Enterprises Limited, que forma parte del grupo de medios de comunicación canadiense Torstar Corporation, produce 120 títulos al mes y fue la primera gran editorial en ofrecer en formato de libro electrónico todos los títulos vivos de su catálogo.

La demanda de contenido de novelas para móviles en Japón ha crecido considerablemente, y 5 de las 10 novelas más vendidas durante el 2007 fueron originalmente escritas y distribuidas a través de móviles. Pueden obtener información más detallada sobre el boom de las novelas para dispositivos móviles en Japón en este post de Beat.

Iolanda Bethencourt
L’editorial Harlequin proporciona continguts manga per a mòbils al Japó

Archivado en: edición Etiquetado como: Contenidos digitales, digitalización, Digitalización de contenidos, Japón, móviles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Click to cancel reply

Últimas entradas

  • Los distribuidores y libreros desarrollan una herramienta colaborativa para completar los metadatos de los libros 5 febrero, 2019
  • Los metadatos toman Liber 2018 26 septiembre, 2018
  • Qué es el código ISNI y por qué debería ser de uso común en la industria del libro 4 junio, 2018

Síguenos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Canal RSS

Categorías

Comercio del libro(529) • Comunicación y Marketing editorial(334) • derechos de autor(62) • digitalización(17) • Distribución(10) • Ebooks(13) • edición(431) • Edición digital(22) • Editores(25) • Editoriales(32) • Escritores(23) • Eventos(44) • Fomento de la lectura(11) • Internet(10) • Lectores de ebooks(10) • Lectura(348) • Librerías y libreros(17) • Libros(37) • Libros electrónicos(18) • Marketing(13) • Periodismo(30) • Periodismo y periódicos(84) • Redes sociales(20) • Sin categoría(144) • Tecnología y digitalización(657)

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • ediciona • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios • eventos editoriales • iPad • Kindle • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Síguenos en networked blogs

NetworkedBlogs
Blog:
Actualidad Editorial
Topics:
edición, ebooks, digitalización
 
Follow my blog

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Los distribuidores y libreros desarrollan una herramienta colaborativa para completar los metadatos de los libros

Los distribuidores y libreros desarrollan una herramienta colaborativa para completar los metadatos de los libros

© 2019 - Actualidad Editorial