Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre edición

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de este blog

2º premio de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor

3 febrero, 2014 por Arantxa Mellado 1 comentario

 

El Premio Internacional de Poesía Visual –con nombre del artista vasco Juan Carlos Eguillor y convocado por la Asociación de Escritores de Euskadi– celebra su segunda edición con una exposición itinerante que ahora recala en Barcelona mediante un hermanamiento con la Fundació Joan Brossa y el Col.legi d’Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers.

Las obras ganadoras de las dos convocatorias realizadas hasta la fecha, además de una selección de piezas presentadas en ambas ediciones, se exponen en la sede del Col.legi (calle Bon Pastor, 5, 08021 Barcelona), cuya fachada fue creada por el poeta barcelonés Joan Brossa. Junto a ellas, y cedidas por su Fundació, se podrán ver poemas objeto y poemas visuales de Brossa. La muestra podrá visitarse del 11 de febrero al 30 de marzo de 2014.

El jurado de esta edición estuvo formado por Juan Zapater, –director de Bilbao Arte (Bilbao)–; Daniel Castillejo –director del Museo Artium (Vitoria)–, y Francisco Javier López Landatxe, –director del Centro Cultural Koldo Mitxelena (San Sebastián)–, a los que se suman la escritora y guionista María Eugenia Salaverri, el director de cine Javier Rebollo, y el diseñador gráficoMikel Apodaka,  responsables de escoger a los ganadores de la pasada convocatoria.

Las obras ganadoras son:

. Brisa, de Mikel Jauregui (1er. Premio)
. Mapa de situación, de Cristian Porras Sánchez (Accésit)
. Vía, de Brenan Duarte (Accésit)

La exposición se inaugurá el martes 11 de febrero a las 19.00 en el Col.legi d’Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers.

 

Vía Viaje a Ítaca

Archivado en: Comunicación y Marketing editorial, edición Etiquetado como: concurso literario, poesía, Premios literarios

Comentarios

  1. Marta dice

    19 febrero, 2014 en 12:37 PM

    Las obras se pueden ver en alguna web?

    Contestar

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Click to cancel reply

Últimas entradas

  • Los distribuidores y libreros desarrollan una herramienta colaborativa para completar los metadatos de los libros 5 febrero, 2019
  • Los metadatos toman Liber 2018 26 septiembre, 2018
  • Qué es el código ISNI y por qué debería ser de uso común en la industria del libro 4 junio, 2018

Síguenos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Canal RSS

Categorías

Comercio del libro(529) • Comunicación y Marketing editorial(334) • derechos de autor(62) • digitalización(17) • Distribución(10) • Ebooks(13) • edición(431) • Edición digital(22) • Editores(25) • Editoriales(32) • Escritores(23) • Eventos(44) • Fomento de la lectura(11) • Internet(10) • Lectores de ebooks(10) • Lectura(348) • Librerías y libreros(17) • Libros(37) • Libros electrónicos(18) • Marketing(13) • Periodismo(30) • Periodismo y periódicos(84) • Redes sociales(20) • Sin categoría(144) • Tecnología y digitalización(657)

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • ediciona • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios • eventos editoriales • iPad • Kindle • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Síguenos en networked blogs

NetworkedBlogs
Blog:
Actualidad Editorial
Topics:
edición, ebooks, digitalización
 
Follow my blog

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Los distribuidores y libreros desarrollan una herramienta colaborativa para completar los metadatos de los libros

Los distribuidores y libreros desarrollan una herramienta colaborativa para completar los metadatos de los libros

© 2019 - Actualidad Editorial